Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Experto advierte riesgo por lluvias estivales

REGIÓN. Este año existen condiciones más propicias para el fenómeno.
E-mail Compartir

El académico, investigador y director del Centro de Ingeniería en Mitigación de Catástrofes Naturales de la Universidad de Antofagasta (CIMCN-UA), Jorge Van Den Bosch espera que las lluvias estivales 2020 sean más severas que en años anteriores.

De acuerdo a lo manifestado por el docente, los fenómenos actuales tienen diferencias que responden a acontecimientos ocurridos en el año precedente. En este sentido, menciona que la sequía en las regiones del centro y sur, es señal de que el Anticiclón se ha corrido muy hacia, lo que facilita el ingreso de masas de baja presión desde el Amazonas.

"Podemos identificar certeramente que las lluvias de nuestro verano serán muy potentes. Situación que, además, da cuenta del equilibrio de la naturaleza", comentó.

Planes

El director del CIMCN-UA, enfatizó que "es trascendental generar planes de evacuación y educar a la gente, sobre todo en sectores amenazados.

"No podemos jugar a la ruleta rusa, necesitamos planes de riesgo para prevenir y no lamentar, para que las autoridades tengan un teatro de operaciones que conozcan y puedan mover las piezas para mantener a la población a salvo", dijo el investigador.

Van Den Bosch agregó que como medida de precaución es importante que la comunidad abandone asentamientos instalados en salidas de quebradas y cauces de los ríos.

Hay que consignar que esta semana un aluvión en la Región de Atacama dejó una persona fallecida, hecho que se suma a las fuertes precipitaciones que afectaron a poblados de la provincia de El Loa.

COE establece coordinaciones ante posibles emergencias en la comuna

E-mail Compartir

A raíz de las emergencias por precipitaciones registradas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, la alcaldesa Karen Rojo constituyó el COE Comunal en dependencias del municipio. En la oportunidad se definieron los canales de coordinación y comunicación para responder en caso de emergencias.


Registro Civil atenderá hoy en su oficina central y en el sector norte

El Registro Civil programó para hoy una jornada de atención extraordinaria en la oficina central y el CivilMóvil, desde las 9 a 13 horas. Para acudir a la oficina central, ubicada en Bolívar 250, los usuarios deberán realizar una reserva de hora, para lo cual deben llamar al 55 2417919. El CivilMóvil, en tanto, estará en el Jumbo de Pedro Aguirre Cerda.

Sujeto de 35 años es el primer formalizado por barricadas

NORMATIVA. Intendencia se querelló contra el detenido, quien arriesga una pena de presidio menor.
E-mail Compartir

Un sujeto de 35 años, con antecedentes penales, se transformó en el primer querellado por la Intendencia Regional al amparo de las recién promulgada "ley antisaqueos y antibarricadas".

La iniciativa fue impulsada por el gobierno para sancionar con mayor severidad ciertas conductas consideradas atentatorias contra el orden público, y desde el jueves se encuentra en plena vigencia.

El querellado en este caso, identificado con las iniciales M.A.T.C, fue detenido la noche del jueves mientras participaba en una barricada en Avenida Bonilla con Julio Montt Salamanca, conducta que está considerada en la nueva legislación.

"El que, sin estar autorizado, interrumpiere completamente la libre circulación de personas o vehículos en la vía pública, mediante violencia o intimidación en las personas o la instalación de obstáculos levantados en la misma con objetos diversos, será sancionado con la pena de presidio menor en su grado mínimo", indica la nueva norma.

En particular, el detenido fue sorprendido lanzando trozos de madera y otros objetos para efecto de alimentar la combustión de la barricada.

Tras percatarse de la presencia policial, huye del lugar, siendo detenido finalmente por personal de Carabineros.

El detenido fue formalizado ayer en el Juzgado de Garantía y quedó con arresto domiciliario nocturno mientras dura la investigación, para lo cual se otorgaron 60 días.

Esa misma noche otras tres personas fueron detenidas por Carabineros por otros incidentes en el mismo sector.

Gobierno

La intendenta (s) Katherine López dijo M.A.T.C. fue detenido durante nuevos desórdenes en el sector Bonilla, los cuales incluyeron agresiones a personal de Carabineros.

López comentó que la nueva legislación fue pensada precisamente como una respuesta a este tipo de actos, que suponen alteraciones graves al orden público.

"Instalar una barricada ya está tipificado dentro de la ley que entró en vigencia, por lo tanto hoy es una herramienta que viene a contribuir a la seguridad", manifestó.

La autoridad agregó que estos procesos van en línea con lo señalado por el gobierno en orden a que resulta prioritario "retomar el orden público en la región y el país".

"Al mismo tiempo quiero hacer un llamado a toda la población sin distingo político a condenar los hechos violentos, porque claramente no tienen nada que ver con las demandas sociales y sólo traen perjuicios a los mismos ciudadanos", añadió López.

Ataques

Respecto a los sucesos del jueves, el subprefecto administrativo de Carabineros, mayor Francisco Franzani, informó que los incidentes se iniciaron cerca de las 19 horas con la instalación de barricadas en avenida Bonilla.

Los manifestantes posteriormente se trasladaron al sector de la Subcomisaría Norte, para lanzar proyectiles a este cuartel policial, que ya ha sido atacado al menos una decena de veces desde octubre.

"En este contexto, cuatro personas fueron detenidas por desórdenes graves y por bloquear las calles con barricadas", explicó el oficial.

Los detenidos -dijo Franzani- fueron puestos a disposición de la Fiscalía, institución que ya recibió los partes policiales y toda la información pertinente al caso.

Los incidentes se extendieron hasta las 2 de la madrugada y no hubo funcionarios policiales heridos.

Debe precisarse que hasta ayer en el país habían sido presentadas al menos 20 querellas por delitos contemplados en la nueva regulación, la mayoría de ellas en la Región Metropolitana.