Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carlos Muñoz: "Vamos con la convicción de traernos los tres puntos"

CAMPEONATO NACIONAL. El atacante podría ser titular el lunes en el duelo del CDA ante Deportes La Serena de visita.
E-mail Compartir

El refuerzo y delantero Carlos Muñoz sumó sus primeros minutos con Club de Deportes Antofagasta, ingresando en el segundo tiempo ante Coquimbo Unido. Incluso podría ser titular el lunes ante Deportes La Serena de visita.

El exatacante de Cobresal, se ha visto entusiasta en los entrenamientos dirigidos por Juan Manuel Azconzábal. Ante ello, señaló estar a gusto en la ciudad y la institución.

"La verdad es que estoy muy cómodo de haber llegado a esta institución, encontrándome con un grupo muy bueno, además con varios ya compartí camarín", apuntó.

En relación a su debut frente a los "Piratas" en el Estadio Calvo y Bascuñán, analizó como positiva su actuación.

"Entre en un partido que estaba muy complicado, pero que perfectamente podríamos haber cerrado mucho antes", manifestó Muñoz.

Desafío

El también exColo Colo, espera paulatinamente ir sumando más minutos en los "Pumas" y seguir aportando.

"Se empezó muy bien el torneo y ahora ya nos estamos preparando para la segunda fecha ante un rival (La Serena) que asciende de categoría, pero vamos con la convicción de traernos los tres puntos", indicó.

Muñoz además desee repetir la campaña positiva que tuvo la temporada pasada con Cobresal, elenco en el que terminó anotando 10 goles (Torneo Nacional y Copa Chile) y conviertiéndose en uno de los artilleros del plantel.

"Efectuar lo que hice en Cobresal es el piso. En relación a lo grupal, este equipo se merece nuevamente una participación en un torneo internacional, hay plantel para aquello", apuntó.

El sóftbol femenino gana terreno, pero exige más apoyo para su crecimiento

TORNEO. El Nacional que comenzó el 26 de enero finaliza hoy. Más de 100 mujeres participaron en el certamen disputado en Antofagasta.
E-mail Compartir

Han pasado siete días desde que más de 100 mujeres se tomaron el Diamante del Estadio Regional , para dar vida al Torneo Nacional de Sóftbol. El certamen que culmina hoy con la final entre Antofagasta y Santiago (12.30 horas), dejó en evidencia el alto interés en que siga creciendo en este deporte.

Todos los días, desde las 9 hasta las 17 horas, los elencos de Santiago, San Antonio, Cochabamba, Iquique, Alto Hospicio, Concepción y Antofagasta, sortearon las altas temperaturas e hicieron vibrar a un publico que llegó de forma exitosa al recinto ubicado a un costado del "Calvo y Bascuñán".

Cada una de las delegaciones, hicieron grandes esfuerzos para llegar a competir a la capital regional y llevar a cabo el torneo. Completadas, bingos y actividades varias, fueron parte de las iniciativas que realizaron.

Protagonistas

Una de las presentes en el Nacional, es la seleccionada de San Antonio, Carla Tapia (16), quien además es considerada una de las promesas nacionales de esta disciplina. El año pasado participó en el Sudamericano Sub 17, donde fue escogida como la "Más Valiosa" de Chile.

Tapia reconoció que este tipo de campeonatos son bastante positivos para el género femenino, ya que permiten ganar experiencia y perfeccionar constantemente la técnica de bateo, lanzamiento y carrera.

"Creo que el apoyo a la mujer ha ido en aumento, pero aún falta mejorar en el aspecto de interés a nivel general, principalmente del sector privado", comentó.

La sanantonina finalizó aclarando que si bien se considera una promesa y un buen elemento en el sóftbol, seguirá aportando con humildad para que la mujer continúe siendo protagonista y tomada en cuenta.

Valentina Morales (19), integrante del combinado antofagastino, aclaró que le parece excelente que más mujeres quieren ser parte de este disciplina deportiva.

"Pese a las dificultades intentamos crecer y seguir para adelante. Si bien muchas veces no hay dinero, siempre se da lo mejor", puntualizó.

En relación al Nacional, confesó que el nivel de las jugadores es alto y competitivo, con partidos bastantes complejos de resolver.

"La verdad es que uno nunca se debe confiar, ni ser arribista porque cuando eso pasa todo se cae", dijo la jugadora local.

Alza de nivel nacional

Para la jugadora de primera base del elenco santiaguino, Carla Rodrigo (36), el nivel del sóftbol nacional va en alza, principalmente por el arribo de venezolanos, quienes son potencias en el béisbol y sóftbol.

"Acá en Chile se han dedicado a desarrollar escuelas de este deporte, sumado al hecho que han originado que se optimice la técnica y falencias de las muchachas nacionales, lo que anteriormente entregaba mucha desventaja", indicó la capitana de la selección chilena y que el año pasado participó en el Sudamericano de Ecuador.

En cambio su compañera, Daniela Palacios, espera que el sóftbol, al menos en Santiago, siga creciendo. Considera que hay excelentes jugadoras y buen nivel, pero es consciente que falta más apoyo desde arriba (empresas, empresarios, entre otros)", añadió.

"Espero que el sóftbol femenino avance, ya que es evidente que faltan más equipos y las regiones también se integren. Las competencias son muy lindas instancias para conocerse y creas cosas", finalizó.

La también jugadora de San Antonio, Marcela Barraza (44), y una de las más experimentada del equipo de la Región de Valparaíso, valoró que competencias de sóftbol se efectúen.

"Hay que considerar que los torneos de sóftbol son muy pocas. Sin dudas vale la pena hacer el esfuerzo y participar, aún insisto lo del apoyo, porque ahora vinieron las que podían pagar (pasajes, etc)", recalcó.

Asimismo, apuntó que la llegada del extranjero ha ayudado a masificar este deporte. Sin embargo hizo un llamado a que más personas se unan y colaboren, porque aún falta aún más difusión en todo aspecto.

Además agregó que "en general todas estamos contentas. San Antonio es un equipo chico, pero da gusto ver a otros equipos con jugadoras pequeñas, como Alto Hospicio, lo que quiere decir que se está fomentando aquello, y eso buscamos".

Valentina, Morales,, Antofagasta

"Pese a las dificultades intentamos crecer y seguir para adelante. Si bien muchas veces no hay dinero, siempre se da lo mejor".

Carla, Rodrigo,

Santiago

"(Los venezolanos) se han dedicado a desarrollar escuelas. Han originado que se optimice la técnica y falencias de las nacionales".