Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Espectáculos

En Twitter: #coronavirus

E-mail Compartir

@cristinafdezalv: Que la expansión del #coronavirus coincida con el año nuevo chino y la mayor migración de personas chinas viajando por su semana de vacaciones, da para una conspiración.

@MaihenH: Ya son 56 millones de personas están ahora encerradas mientras China aumenta sus restricciones para detener la propagación del brote de #coronavirus y el transporte público se ha cerrado en 18 ciudades.

@TheRealSatanas: Tengo tos. Ahora no sé si es un resfriado común o #coronavirus

@Samy13603476: No hay tratamiento ni vacuna para el #coronavirus, ya que es una mutación nueva y puede seguir mutando explican investigadoras de la UNAM

@jorg3leiner: El presidente Xi ha declarado públicamente que la situación con el #coronavirus es, en efecto, "grave".

@Diana_Leonatorr: Ok, Está De Moda Hablar Del #CoronaVirus

@joseavil: Tasa mortalidad #coronavirus 3,1% (#SARS en torno al 9%). Tasa mortalidad de la #gripe en torno al 10%.

@YessUrbina: Pues no hubo Tercera Guerra Mundial pero llegó el #coronavirus.

@lmind_: Esto del #coronavirus me recuerda tanto al libro de guerra mundial Z y encima también empieza en China.

@jeremyfnews: En China ya se está construyendo un hospital en 10 días en la ciudad de Wuhan, para atender a los afectados por el coronavirus. Las autoridades aseguraron que el centro hospitalario abrirá sus puertas el próximo 3 de febrero.

Comentarios en la web

El Presidente Sebastián Piñera llamó al Congreso a aprobar pronto el proyecto de reforma al sistema de pensiones.
E-mail Compartir

Mauricio Ramírez. Pónganse las pilas en el congreso y en el gobierno y no sigan dilatando los cambios que pide la gente.

Samuel Bello Sepúlveda. El proyecto de "reforma de pensiones" intenta ampliar y profundizar el subsidio al sistema AFP con recursos públicos.

Patrick Batenko. No reparto, sí a la capitalización individual a un sistema de ahorro personal para la vejez.

Rene Alexander Álvarez. Los que defienden las AFP quieren mis fondos para ganar ellos.

Mario Jímenez. La propuesta de reforma de pensiones pasa por eliminar las comisiones anticipadas, los multifondos y otros vicios escandalosos que favorecen a los que administran los fondos, las AFP, en contra de los que proveen los fondos, o sea, todo aquel que tiene contrato.

Pedro Alcalde. El problema son los que no imponen o tienen lagunas.

Correo

E-mail Compartir

Autoridades

A mis 65 años de edad, es primera vez que veo a unas autoridades tan inoperantes en Antofagasta.No es posible que un grupo de delincuentes estén haciendo lo que se les viene en ganas. Salen a saquear, robar, incendiar, a poner barricadas, destruyendo propiedades públicas y privadas, con Carabineros totalmente reventados, cansados, y que el intendente diga que en Antofagasta "no se necesitan mas Carabineros".

Hace unos días vino el subsecretario del Interior y dijo que Antofagasta "necesita más Carabineros".

En las Poblaciones, especialmente la Bonilla, hay sectores que están destrozados. Quedaron sin Registro Civil, sin supermercados, y todo sigue igual. De la gobernadora ni hablar, menos de la alcaldesa. El centro de la ciudad, da angustia, pena, ahora tomado por los ambulantes, con venta de comidas, dónde está la gobernadora, la seremi de Salud. Deberían irse todos de sus puestos. Segun mi experiencia, no es tiempo de elecciones, menos si las autoridades no garantizan nada de seguridad.

Ciudadano


Corrupción

Coincido con los dichos del Sr. Quinzán, quien señaló que la ciudad se encuentra literalmente en manos de la delincuencia y la corrupción.

Efectivamente, gracias a los supuestos movimientos sociales que eligieron el peor de los caminos, la delincuencia común y la gente que disfruta haciendo daños pasaron a empoderarse firmemente en esta ciudad al extremo de sobrepasar a la fuerza policial.

Mi sutil diferencia con el Sr. Quinzán es que la delincuencia y la corrupción van de la mano, dado a que constituyen una sola entidad ilícita. Es más, creo que la corrupción es mucho más dañina.

El corrupto nunca anda solo, son varios los corrompidos que le rinden culto al que las lleva, porque es mucho lo que pierden si es que se les termina la teta.

Carmen Altamirano


"Caldo de cultivo"

Al contemplar el estallido social que impacta a Chile, no puedo desentenderme y preocuparme del "caldo de cultivo" que sigilosamente está invadiendo nuestra sociedad, el teléfono celular con sus múltiples aplicaciones.

Este avance tecnológico poco a poco se está apoderando del espacio para comunicarse personalmente, sin distracción para entablar amenas conversaciones saboreando nuestras experiencias de vida.

Si realmente nos preocupa el futuro de las nuevas generaciones, resulta imprescindible poner atajo al mal uso y exacerbada atención que prestamos a este dispositivo, aislándonos de la comunidad, desperdiciando el tiempo fugaz de nuestras vidas, destruyendo la convivencia y las tertulias en familia, desentendiéndonos de las preocupaciones, del dolor de un ser querido y que va encorvando nuestros cuerpos como la frágil flor del cactus del desierto.

Padres, educadores, líderes, aún es tiempo para derrotar este flagelo, que está borrando el real sentido de nuestra existencia, los juegos de niños, la creatividad de nuestras mentes, las sonrisas de los rostros que contemplan cada noche el universo.

C. B. A.


Aces

¿Así como nuestro nuevo crédito tenístico Alejandro Tabilo sucumbió en la segunda ronda de Australia por los violentos Aces del gigante americano John Isner, nuestra PSU volverá de nuevo a sucumbir también por los embates de la Aces?

Luis Enrique Soler Milla


Libre competencia

Últimamente, no sólo el TDLC ha cumplido su rol fiscalizador que le faculta en materia de Libre Competencia, también la Corte Suprema y el Ministerio de Economía se han referido a los casos que han surgido. De hecho, esta cartera enviará un proyecto ley que fortalecerá la Delación Compensada a partir de la creación de la figura del denunciante anónimo.

Frente a estas iniciativas del Estado, el sector privado no puede quedar atrás. Además de los directorios, bien conocidas son las áreas de compliance y regulatorias de las compañías, a quienes se les exige rigurosidad en este tipo de situaciones. No obstante, hay otros departamentos que habitualmente no son considerados y que pueden ser un gran aporte.

Me refiero a las áreas de finanzas de las empresas, donde tienen acceso a la inversión de los proyectos que las compañías ejecutan. Deben incorporar la sustentabilidad en estos departamentos y fiscalizar el financiamiento a iniciativas que estén contra de la libre competencia. Así pueden prevenirlos.

Marisol Sánchez

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 26 de enero de 1970

Ruta Huaytiquina es clave para Antofagasta y Salta

Una de las maneras más concretas para demostrar la integración latinoamericana es construir caminos que conecten las naciones.

En nuestra provincia uno de los deseos más anhelados es el de consguir un camino terrestre que nos conecte con la provincia de Salta. Se estima que los beneficios serán enormes.

100 años | 26 de enero de 1920

Propuestas públicas para un edificio municipal

La Municipalidad de Calama autorizó al primer alcalde para que por intermedio del tesorero municipal, Manuel Figueroa pida propuestas públicas por el término de 30 días para la compra de un edificio destinado a las reparticiones de la Corporación.

Se trata de una obra largamente anhelada por la comunidad calameña.