Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Alexis Sánchez sumó minutos en empate del Inter

ITALIA. El delantero nacional ingresó en el segundo tiempo ente Lecce.
E-mail Compartir

Después de ser titular a mitad de semana en la Copa de Italia, este domingo Alexis Sánchez no fue de la partida en el Inter y solo jugó cerca de 10 minutos en el empate de visita ante el modesto Lecce.

El delantero chileno ingresó a los 81 minutos, cuando el partido ya estaba 1-1, y no tuvo mayor incidencia en el desarrollo del encuentro. Tampoco tuvo mucho tiempo para mostrar su juego.

Trámite

En cuanto al resto del encuentro, el cuadro dirigido por Antonio Conte fue muy superior, pero le costó demasiado penetrar la portería de Gabriel, sólido portero de los locales.

De hecho, después de varias llegadas claras de Romelu Lukaku y Lautaro Martínez, recién a los 71 minutos el cuadro lombardo pudo anotar.

Luego de una pelota detenida, Alessandro Bastoni, quien había ingresado recién, conectó un perfecto cabezazo para colocar el 1-0 parcial.

Sin embargo, la alegría le duró poco al Inter. Seis minutos después, el Lecce empató mediante un remate de Marco Mancosu, en el que el meta Samir Handanovic poco tuvo para hacer.

Con esta igualdad, el Inter llega a 47 puntos, quedando a una unidad del líder Juventus. Eso sí, perdió la chance de meterle presión al puntero, ya que el equipo de Cristiano Ronaldo juega hoy y podría sacarle 4 puntos de distancia al elenco donde milita el atacante chileno.

Arturo Vidal se luce con 'asistencia de taco' para Messi en victoria del Barcelona

LIGA. El chileno fue clave en el triunfo del conjunto español ante Granada.
E-mail Compartir

Con una espectacular actuación de Arturo Vidal, el Fútbol Club Barcelona venció por un gol a cero al Granada, en lo que además fue el debut de Quique Setién en la banca culé.

A pesar de que el gol llegó bien entrado el partido, el cuadro catalán dominó el duelo de principio a fin. Así, las constantes llegadas al arco custodiado por Rui Silva, fueron postales que se repitieron durante todo el encuentro.

Y en esto, el volante chileno resultó siendo clave, pues se mostró muy participativo a la hora de atacar, logrando generar algunas ocasiones de peligro, asociándose especialmente bien con Lionel Messi. Y también cumplió una gran labor defensiva, recuperando una buena cantidad de balones tanto en zonas más defensivas como en el centro de la cancha.

Una sociedad que vio frutos a los 75 minutos de partido, pues, después de una buena jugada de toques del equipo culé, Vidal recibió el balón en el área del Granada y con un espectacular taco, habilitó al argentino, quien con el arco a su merced no tuvo problemas en anotar el único tanto del encuentro.

Algunos minutos después de esta acción, el nuevo entrenador del Barcelona decidió mover sus piezas y sacar al chileno, quien se retiró de la cancha en medio de una ovación, dándole paso a Arthur Melo, el que volvía a jugar después de semanas de ausencia por una lesión.

De esta manera, y a pesar de que no fue un abultado resultado, el equipo catalán ganó el partido sin problemas y se volvió a ubicar en la cima de la liga española, la cual comparte con el Real Madrid.

Ahora, el cuadro culé deberá comenzar a preparar el que será su debut en la Copa del Rey 2020, cuando el miércoles enfrente al modesto Ibiza.

Fondistas nacionales de alto rendimiento se toman Calama

PREPARACIÓN. Los deportistas Hugo Catrileo, Víctor Aravena y Daniel Estrada entrenan pensando en su temporada 2020.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La paradoja llama a la reflexión. Mientras en Calama se siguen entrampando las gestiones para darle avances reales al proyecto de alto rendimiento proyectado para el sector de la Cancha Roja en la ex Finca San Juan, los fondistas más importantes del país llegan en total anonimato y preparan su año 2020 con un fuerte trabajo en el centro de entrenamiento natural más propicio en el país.

Por una parte, el joven maratonista Hugo Catrileo y por otro, Víctor Aravena y Daniel Estrada. No hay hotel de deportistas que los cobije, ni pista construida donde puedan entrenar con las condiciones ideales. Sólo hay esfuerzos personales detrás -como el de los municipios de Puerto Saavedra y Coronel- para entregarles aportes y buena voluntad de actores deportivos locales como Martín Navarro y Katherine Marihuán para entregarles alojamiento.

Su primera maratón fue nada más y nada menos que la de Nueva York, aunque Hugo Catrileo (22) reconoce que "ahora estamos haciendo una preparación mucho más acabada, que es fundamental en el entrenamiento de un fondista. La etapa en altura es parte de la planificación de cualquiera. Yo antes la hacía en Colombia" relata el sureño que se vino solo el pasado 29 de diciembre y esta semana retorna al sur.

Hace tres años comenzó en las maratones y ahora prepara la de Hamburgo, en el mes de abril en Alemania. Además, de sus dos jornadas de entrenamiento diario debe cocinarse, comprar insumos, preocuparse de sus quehaceres y distribuir su tiempo.

"Tener un hotel para deportistas significaría, por ejemplo, que los representantes chilenos de alto rendimiento vengan a Calama, entrenen y sólo se preocupen de eso", comenta el pupilo de Víctor Belmar y Ricardo D'Angelo, este último fundamental en la decisión de su venida a Calama, tras el convenio que firmó la Corporación Maratón de Santiago con la Cormudep de Calama, una visita que podría repetirse.

"Vamos a evaluar venir en una segunda etapa de la preparación. Pero de ahora en más, yo me prepararé en Calama. Espero que la gente que está encargada de darle desarrollo al proyecto lo haga y así, muchos otros deportistas nacionales e internacionales van a elegir Calama para venir a prepararse", expresó.

Dupla

Víctor Aravena llegó en solitario en el mes de diciembre a entrenar a la zona y ahora, desde el 7 de enero, lo hace con el viñamarino Daniel Estrada, otro maratonista de nivel Alto Rendimiento en los registros del IND.

Ayer, por ejemplo, dejaron de lado la Cancha Roja y cruzaron el desierto para hacer el trayecto de 37 kilómetros entre Calama y la laguna Inka Coya.

"Han sido días de duro entrenamiento, pero con el calor y la altura, los resultados siempre son óptimos", relata Aravena, quien está en la etapa final de su preparación para encarar la Maratón de Róterman en abril próximo, una en donde espera conseguir la marca para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Estrada viene por su año de revanchas, tras una suspensión que apeló por supuesto caso de doping. Está volviendo con todo en 2020 y en su proceso de retorno a la alta competencia, con Aravena, Catrileo y muchas veces con David Balderas compartió pista y sueños en la superficie de tierra de la Ex Finca San Juan.

"La idea de que Calama sea el centro de entrenamiento en altura en Chile es demasiado necesaria. Por costos, por la cultura deportiva que comienza a haber aquí", comentó.

Tras vencer a Ecuador 3-0, la Roja sub 23 afina detalles para partido con Venezuela

E-mail Compartir

Los dirigidos por el técnico Bernardo Redín, no tienen tiempo para celebraciones. Tras vencer por 3-0 a Ecuador, en el inicio del certamen preolímpico que da dos cupos para los JJ. OO de Tokio 2020, ahora afinan detalles para el cotejo que les tocará mañana con la selección sub 23 de Venezuela.

"Es importante ganar y empezar con el pie derecho, pero entonces ahora viene Venezuela, un rival difícil también. Esperemos a ver, no levantemos bombos ahora, ya que todavía que pensar que hay cuatro rivales más que van a luchar por esa clasificación. No es cómo se inicia, sino cómo se termina", dijo el entrenador de la Roja sub 23.

Efectivamente, el partido con Venezuela, el cual tendrá lugar mañana a contar de las 21 horas, es solo el segundo de cuatro importantes lances que deberá jugar la Roja sub 23, antes de la fase final.

Afortunadamente, una de las ventajas que tiene este encuentro para el conjunto criollo, es la baja del delantero de Boca Juniors, Jan Carlos Hurtado, quien arrastra una suspensión desde el último Sudamericano sub 20.

Una situación similar, le tocará vivir al próximo rival de Chile, una vez la Roja sub 23 salga del trámite con Venezuela, ya que la selección de Argentina también tendrá una baja que lamentar. Se trata del mediocampista ofensivo Alexis Mac Allister, quien no estará el viernes, cuando ambos elencos se enfrenten.