Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Elevan a 29 las víctimas fatales en Australia producto de incendios

CATÁSTROFE. Policía local confirmó la muerte de un hombre de tercera edad, quien falleció producto de las quemaduras provocadas por un siniestro.
E-mail Compartir

Agencias

La Policía australiana informó ayer que un hombre de 84 años falleció, producto de las quemaduras que sufrió durante un incendio.

El individuo residía en la población de Cobargo. Fue ingresado el 31 de diciembre en un hospital de Sydney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, donde murió la mañana del sábado.

Con él, ya son 29 los muertos producto de los incendios devastadores que asolan al país.

En la misma localidad, que alberga 776 habitantes, también murieron otras dos personas, un padre y su hijo, de 63 y 29 años, respectivamente.

La lluvia

La lluvia y la bajada de las temperaturas de los últimos días han ayudado a los bomberos locales a contener las decenas de focos activos en Victoria y Nueva Gales del Sur, el estado más afectado donde se han registrado 21 de las víctimas mortales.

Desde septiembre pasado, los incendios han arrasado una superficie de más de 80.000 kilómetros cuadrados, mayor que la de Irlanda o Panamá, incluidas más de 2.000 viviendas.

Además, hasta mil millones de animales, principalmente mamíferos, aves y reptiles, se habrían visto afectados a raíz de estos devastadores incendios, según la estimación de ecologistas australianos.

Sobrevivientes

Los científicos temen que algunas de las especies en peligro de extinción que habitan en Australia simplemente desaparezcan.

Algunos expertos indicaron que es posible que algunas especies únicas y coloridas, no se recuperen. Ahora buscan sobrevivientes de especies raras, y ayudan a las criaturas amenazadas a obtener suficiente comida y agua en los bosques recientemente quemados.

Por su parte, los emblemáticos koalas no están ahora en peligro inminente de extinción. Sin embargo, desde la academia indican que les preocupa que el hábitat del marsupial haya sido reducido en gran medida por los incendios forestales.

Los científicos han advertido -además- que el cambio climático hace que los incendios forestales masivos sean más comunes.

776 habitantes residen en Cobargo, donde murieron un padre y su hijo, producto de un incendio.

84 años tenía la última víctima de los incendios en Australia, quien falleció ayer en un hospital de Sydney.

80.000 kilómetros cuadrados ya han consumidos los incendios que afectan a Australia.