Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

44 presentaciones y 60 mil espectadores: las cifras que dejó nueva versión de Fitza

EVENTO. Festival internacional de teatro finalizó anoche con función en el Parque Croacia.
E-mail Compartir

Redacción

Superando todas las expectativas, concluyó anoche 22 versión del Festival Internacional de Teatro Zicosur Antofagasta (Fitza).

El evento sumó a casi 60 mil espectadores considerando todas las presentaciones en la región, lo que dejó conformes a los organizadores.

Fue en el Parque Croacia, con el musical teatral "Isabel Patapelá", de la compañía Los Patapelá de Santiago, donde se realizó el emotivo cierre de la versión 2020 de este festival, que deslumbró con una variada cartelera de obras de diversas países latinoamericanos.

Para Ángel Lattus, director del Festival, el análisis es positivo. "Quisimos montar un encuentro pese a todos los problemas que existen en el país, y pudimos sacarlo adelante. El apoyo del equipo que hay detrás fue primordial, jóvenes artistas interactuando con las compañías y este grandioso público que no falló a nuestras expectativas. Quedamos contentos con lo logrado y esperando que el próximo año retomemos estas hermosas ganas de hacer teatro", dijo.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, se sumó a los buenos comentarios.

"Estamos muy contentos con el recibimiento del público, con todos los que aprovecharon los espacios de FITZA para disfrutar de la programación de este año, además de los talleres y conversatorios con gestores y artistas. Una vez más, enero se convirtió en el mes del teatro en Antofagasta", manifestó.

Necesario

René de la Cruz, actor y director de la compañía del Centro de Teatro y Trébol Teatro de Cuba, afirmó que fue un festival muy necesario por el momento que atraviesan algunos países participantes.

"Pudimos conectar estéticas y montajes entre todos los que participamos y sobre todo un teatro latinoamericano con diversas experiencias y temáticas que nos conectan, justo en momento que nuestros pueblos están viviendo temas muy importantes. Nosotros que venimos desde Cuba, agradecemos muchísimo la invitación y agradecemos al equipo que está detrás de este festival, quienes realmente demostraron ser muy profesionales y con mucha pasión por el teatro", sostuvo.

Funciones

Fitza 2020 trajo 44 funciones, divididas en 10 sedes, en las que participaron diversas compañías provenientes de Cuba, Colombia, Perú, Paraguay, Bolivia y Argentina.

Las obras fueron presentadas en diversos escenarios de Antofagasta, San Pedro de Atacama, Calama, Taltal, Mejillones y Tocopilla.

A ello se sumaron los talleres y seminarios donde artistas consagrados, estudiantes, jóvenes y niños, pudieron conocer y aprender de las artes escénicas.

En forma paralela a este festival se desarrollaron, por ejemplo, las propuestas de "Jugando aprendo al Teatro" de Verónica Torres; "El Actor en el Proceso Audiovisual" de Paola Lattus; "Personajes en Conflicto", que estuvo a cargo de Andrea Gutiérrez; y "Movimiento y Gesto", del actor español Andrés Acevedo.

El festival fue organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y contó con el apoyo del Gobierno Regional, Consejo Regional (Core), la Municipalidad de Antofagasta, Inacap, Universidad Santo Tomás, El Mercurio de Antofagasta y Universidad de Antofagasta, siendo presentado por Escondida | BHP.

"Estamos muy contentos con el recibimiento del público, con todos los que aprovecharon los espacios de Fitza para disfrutar de la programación de este año. Enero se convirtió en el mes del teatro en Antofagasta".

Ángel Lattus,, director del festival

Nueva entrega de "Star Wars" podría llegar bajo la dirección de Taika Waititi

CINE. El realizador habría sido contactado por Disney para continuar con la franquicia.
E-mail Compartir

El cineasta neozelandés Taika Waititi ("Thor: Ragnarok"), estaría en conversaciones con Disney para dirigir una nueva película de "Star Wars".

Si bien la gigante de la industria cinematográfica no ha confirmado su incorporación, Waititi está en la mira de varias productoras de renombre, sobre todo luego de recibir seis nominaciones a los Oscar por su película "Jojo Rabbit".

Además, el director estuvo detrás del capítulo final de la serie "The Mandalorian" -protagonizada por el chileno Pedro Pascal-, un imperdible de la pantalla chica en EE.UU. y otros países del mundo.

En dicha ficción, compartió ideas con el creador, escritor y productor ejecutivo de la serie, Jon Favreau, quien sería un arquitecto clave en el futuro del universo de la saga galáctica.

En tanto, se ha visto que "The Mandalorian", ha sido un trampolín para que Waititi llegue a dirigir proyectos de la marca, como fue el caso de la directora Deborah Chow, quién luego de su paso por el live action, está a la cabeza de la próxima ficción de Disney+ "Obi Wan".

trabajos

El actor y director está siendo aclamado por la crítica internacional gracias a su capacidad de oscilar tonos, alcances y, lo más importante, trabajar con bajos presupuestos.

En estos días está en plena post producción de su drama "Next Goal Wins" para Fox Searchlight -propiedad de Disney-, la que aún no tiene fecha de estreno.

También volverá a Marvel para dirigir "Thor: Love and Thunder", que será rodada a finales de marzo y que espera llegar a los cine en los últimos meses del 2021.

Waititi también sigue involucrado con "Akira" de Warner Bros, una adaptación del animé clásico, que también lo espera para seguir su desarrollo.