Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Rubén Darío inolvidable

E-mail Compartir

Félix Rubén García Sarmiento nació en Nicaragua el 18 de enero de 1867. Es conocido por su seudónimo Rubén Darío, y considerado referente del modernismo en el idioma castellano. Antes y después de su partida recibió toda clase de alabanzas de importantes literatos americanos y europeos, como Ricardo Rojas, José Enrique Rodó, Juan Ramón Jiménez, Azorín, Juan Valera y muchos más.

Jorge Luis Borges mencionó en el II Congreso Latinoamericano de Escritores en 1967: "Cuando un poeta como Darío ha pasado por una literatura, todo en ella cambia. No importa nuestro juicio personal, no importan aversiones o preferencias, no importa que lo hayamos leído. Una transformación misteriosa, inasible y sutil ha tenido lugar sin que lo sepamos. El lenguaje es otro. Todo lo renovó Darío: la materia, el vocabulario, la métrica, la magia peculiar de ciertas palabras, la sensibilidad del poeta y de sus lectores. Su labor no ha cesado y no cesará; quienes alguna vez lo combatimos, comprendemos hoy que lo continuamos. Lo podemos llamar libertador".

Dijo su gran admirador Vicente Huidobro: "La lengua castellana contaba ya con grandes poetas…pero faltaba algo en la poesía castellana, todos los misteriosos encantos de su rima, sus magnificencias de colorido y brillantez, todas sus amoldaciones, toda la fuerza de sus palabras permanecía aún en el oscuro misterio de lo desconocido. Rubén Darío alumbró ese oscuro misterio. El idioma en sus labios adquiere una faz nueva y él nos muestra horizontes ignorados… Su obra es plena de ansia, sensación pura y vigor natural…"

"Rubén Darío es considerado el padre fundador del Modernismo, movimiento literario de suma importancia en las letras hispanas de finales del siglo XIX e inicios del XX, principalmente poético, que se caracterizó por una renovación estética y del lenguaje profunda, con un marcado cosmopolitismo…" (Julia Máxima Uriarte, Para: Caracteristicas.co.)

Publicó 12 libros de poesía y 14 de prosa en distintos países. Fue conocido como "El príncipe de las letras castellanas" y "Padre del modernismo", poeta de enorme influencia en el género dentro de la lengua hispana.

Cecilia Castillo, profesora, académica UNAP Iquique, escritora