Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Delantero Carlos Muñoz llega a reforzar el ataque de Antofagasta esta temporada

FICHAJE. El jugador chileno viene de una irregular campaña en Cobresal el torneo pasado.
E-mail Compartir

Deportes Antofagasta confirmó ayer la llegada del delantero Carlos Muñoz, quien acordó con el cuadro albiceleste tras un irregular paso por Cobresal en la temporada pasada.

"Participante de la Copa América 2011, parte del equipo ideal de la ANFP y mejor Jugador del Año en el 2012. ¡Bienvenido a tu nueva casa, Carlitos! A iluminar nuestro coloso con tus goles", señaló a través de sus redes sociales la institución Puma.

Esta será la quinta camiseta que vestirá el delantero en el fútbol chileno, tras registrar pasos por Santiago Wanderers, Cobresal, Colo Colo y Unión Española. Además estuvo por dos temporadas en el fútbol de los Emiratos Árabes.

El artillero viene de jugar en Cobresal, donde disputó nueve encuentros y marcó en tres ocasiones. Antes de ello estuvo en Unión Española (2017-2018), donde disputó 30 partidos y solo infló las redes en tres oportunidades.

Muñoz se suma a las llegadas de Ariel Uribe, Ignacio González y Andrés Souper, quienes ya están trabajando junto al técnico Juan Manuel Azconzábal en la pretemporada de los Pumas.

Recordemos que Antofagasta está viviendo un reestructuración total, porque dejaron la institución: Paulo Garcés, Alejandro Delfino, Franz Schultz, Gonzalo Fierro, Felipe Flores, José Bandez y Ricardo Blanco.

Cabe destacar que el cuadro nortino quedó en la 12° posición del último Campeonato Nacional, que debió terminarse por anticipado a causa del estallido social y las movilizaciones a lo largo del país.

Figueroa

Además, la posible partida del delantero argentino Tobías Figueroa sigue sumando capítulos en Deportes Antofagasta.

El agente del atacante trasandino, Diego Braga, reconoció en entrevista con Radio Cooperativa que ha habido acercamientos con Universidad de Chile, no obstante, aclaró que solo han quedado en conversaciones, no habiendo una oferta formal por el jugador de Deportes Antofagasta.

"Fueron conversaciones, nada más, sí hay interés, como también hay algo similar con dos equipos del exterior", dijo el representante en diálogo con Al Aire Libre en Cooperativa.

Figueroa se sumó esta semana a la pretemporada Puma, sin embargo su futuro en el club aún es incierto.

Los jugadores juveniles que buscarán un cupo en el primer equipo del CDA

PLANTILLA. Al menos seis jugadores formados en casa están entrenando junto al plantel de honor.
E-mail Compartir

Redacción

Deportes Antofagasta se encuentra en pleno proceso de conformación de su plantilla 2020 de cara a una nueva temporada del Torneo Nacional de Primera División, que se inicia el próximo 24 de enero.

Hasta ahora el club albiceleste ya oficializó la incorporación de cuatro jugadores con el arribo del portero Ignacio González (Palestino), el mediocampista Ariel Uribe (Morelia), el volante Andrés Souper (Puerto Montt) y ahora último el delantero Carlos Muñoz (Cobresal).

En esta búsqueda de nuevos refuerzos para potenciar las filas del cuadro Puma, una de las opciones que se abre para el técnico Juan Manuel Azconzábal es la posibilidad de sumar jugadores juveniles provenientes de la divisiones inferiores del club.

En esa línea, el arranque de la pretemporada ya dio luces de aquellos canteranos que podrían pelear un cupo dentro del primer equipo del CDA para el 2020.

Cantera

Desde 2018 Nicolás Araya (20) ha sido considerado como el tercer arquero del elenco antofagastino. Este año nuevamente el joven portero ocupará ese puesto, eso tras confirmarse la continuidad del experimentado Fernando Hurtado y el recién llegado Ignacio González.

Araya aún no ha debutado oficialmente en el equipo de honor de los Pumas, sin embargo es uno de los proyectos interesantes que tiene el club junto al también arquero de 16 años, Juan Pablo Cisternas, actual cuarto arquero del equipo.

Fichado en 2016, el mediocampista Gabriel Sarria (20) es otra de las caras jóvenes que podría ser una opción para el DT trasandino. El jugador va por su cuarta temporada integrando el primer equipo, pero sin jugar aún un partido oficial. La última participación que tuvo el zurdo fue como alternativa en el banco de suplentes en el duelo entre Deportes Antofagasta y Coquimbo Unido del año pasado.

El delantero centro Chris Gutiérrez (19) también es de los elementos formados en casa que podría sumar minutos en este torneo. El jugador nacido en Calama tampoco registra partidos en Primera División. Sin embargo, fue parte de la selección chilena Sub 17 dirigida por Hernán Caputto que disputó el Sudamericano de la categoría en 2017 en nuestro país.

Maycol Sánchez (18) y Simón González (19) son otros dos jugadores jóvenes que entrenan actualmente con el primer equipo de los Pumas.

El primero, es un delantero por derecha de muy buena técnica, que destacó en las divisiones inferiores del club como uno de los mayores goleadores. El jugador ha sido considerado en los procesos de Nicolás Larcamón, Gerardo Ameli y ahora por Juan Manuel Azconzábal.

Por su parte, González es un defensa central de gran estatura (sobre 1.80 cm.) y buen juego con el balón. Se caracteriza además por ser veloz a diferencia de otros jugadores que ocupan esta posición. Ninguno de los dos ha disputado partidos en Primera División con la camiseta albiceleste.

Uno que también tiene la categoría de juvenil es Sebastián Ballesteros (19).

A diferencia del resto de los mencionados, el volante debutó el año pasado en el equipo de honor del CDA. Lo hizo ante O'Higgins de Rancagua y luego ante Universidad de Chile. En ambas ocasiones ingresó desde el banco de suplentes.

Regla sub 20

El año pasado Marco Collao y Byron Nieto fueron los dos juveniles de Deportes Antofagasta que más minutos aportaron para cumplir con la regla Sub 20, implementada en el fútbol chileno desde 2015 y que obliga a todos los clubes nacionales a sumar 1.350 minutos con juveniles en cancha.

Para este año el consejo de presidentes del fútbol chileno resolvió aumentar la cantidad de minutos que deberán cumplir los jugadores sub 20 en cancha en el próximo torneo. Con esto, el número de minutos pasó de 1.350 a 2.142 por equipo.

Además, en caso que un jugador que tengan considerado como "Sub 20" sea llamado a una selección nacional, se le contabilizarán 45 minutos por los partidos que se pierda por la citación a la Roja.

La medida se creó en un principio para fomentar el fútbol joven en el país y con este aumento se espera que los sub 20 tengan mayor protagonismo en el próximo Campeonato Nacional.

24 de enero arranca el Torneo Nacional 2020. En esta oportunidad serán tres los equipos que descenderán.