Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Adulta mayor falleció atropellada: semáforos estaban apagados

ACCIDENTE. Microbús impactó a una mujer en intersección de avenida Bonilla con Puerto Natales, provocando su muerte.
E-mail Compartir

Un atropello con resultado de muerte ocurrió la mañana de ayer en Antofagasta, específicamente en la intersección de avenida Óscar Bonilla con calle Puerto Natales. La víctima es una mujer de 74 años, quien fue impactada por un microbús del transporte público aproximadamente a las 10.20 horas.

Según explicó el subcomisario de los Servicios de la Segunda Comisaría de Antofagasta, capitán Nicolás Sepúlveda González, Carabineros investiga las causas del incidente, pero adelantó que problemas en la señalética podrían haber influido en que uno de los participantes del accidente no respetara el derecho preferente de paso.

"En ese cruce no se mantiene en correcto funcionamiento la señalética luminosa, la cual habría sido vandalizada unos días atrás por manifestaciones y procedimientos de orden público que se gestaron en esa intersección. Ante la ley de tránsito opera el derecho preferente de paso. De acuerdo a eso el tribunal competente establecerá la responsabilidad o no del conductor", explicó.

Hasta el sector concurrió personal de de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la institución policial, para realizar los peritajes.

Asimismo, el chofer del microbús involucrado en el accidente, pasará control de detención.

Semáforos

Hasta el catastro efectuado hace una semana por la Unidad Operativa de Control de TRánsito, había 87 cruces vandalizados y 24 semáforos completamente apagados.

A la carencia de semáforos se debe sumar la destrucción de letreros viales en toda la ciudad.

Entre las consecuencias de estas acciones está el mayor riesgo de accidentes viales y el aumento de los tiempos de traslado debido a los constantes atochamientos, sobre todo en las calles del centro y en sectores como Bonilla.

De momento, la falta de semáforos y señalizaciones viales está siendo enfrentada por dos vías. La primera es un plan de emergencia que está desarrollando la municipalidad con recursos propios. Éste ha permitido restablecer 280 postes, además de letreros viales en los principales cruces, con una inversión cercana a los $150 millones.

Por otro lado, y como medida definitiva, el Serviu licitó un contrato de reparación de semáforos en la región, por un monto de $400 millones.

Fallecido en La Chimba

La Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta está investigando el hallazgo de un cuerpo ocurrido en plena vía pública el jueves en la tarde, en el sector norte de la capital regional. Según los primeros antecedentes, la víctima -individualizada con las iniciales J. A. A. G. de 50 años- pernoctaba en la calle y se encontraba postrado. Siendo alrededor de las 13:30 horas de ayer, un familiar se acercó y verificó que no tenía señales de vida por lo que dio aviso a la policía, quienes notificaron a su vez al fiscal de turno, el que determinó la presencia de la PDI.

Lanzan la segunda consulta ciudadana sobre discriminación

GORE. Cuestionario de 15 preguntas se puede responder en internet.
E-mail Compartir

Bajo el hashtag #Yoterespeto, el Gobierno Regional a través de la Seremi de Gobierno, dio el vamos a la "Segunda Consulta Ciudadana de Discriminación", que es de carácter nacional, voluntaria, anónima y a través de la cual se busca concientizar y actualizar la percepción que tiene la ciudadanía respecto a la discriminación en le país.

En la instancia que contó con la participación de autoridades y distintas agrupaciones sociales, como Arcoíris Trans y representantes de comunidades extranjeras, se entregaron detalles de cómo será el proceso y los plazos que considera para su concreción.

Cabe señalar que en la primera consulta ciudadana realizada en 2013 participaron un total 30.620 personas a nivel nacional, con un 64% de respuestas de manera presencial y un 36% online.

La consulta puede ser respondida en yoterespeto.cl.

Serviu alista 298 soluciones habitacionales en extoma Frei Bonn

E-mail Compartir

El Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) trabaja en el proyecto que dotará de 298 soluciones habitacionales que se construirán en el terreno donde se ubicaba la extoma de Frei Bonn de Calama, la cual sufrió un incendio en septiembre de 2018.

Desde el pasado miércoles 4 de diciembre el laboratorio Liemun está efectuando los estudios de suelo, los que permitirán sanear el sector donde por siete años hubo un campamento.

Los departamentos bordearán los 90 metros cuadrados y el barrio contará con sede vecinal, equipamientos, y también áreas verdes que entreguen mejor calidad de vida a los nuevos residentes del sector aledaño al Polideportivo Alemania.

Durante estos últimos días el subdepartamento de Aseo del municipio ha efectuado limpiezas en el lugar, debido a la acumulación de desechos que han sido lanzados dentro del espacio cercado, por lo que las cuadrillas que allí trabajan han debido concurrir en varias oportunidades.

En cuanto a los plazos que se manejan para el inicio de las obras, estos dependerán de los estudios de suelo y otras variables previas. Esto porque tras el estallido social del pasado 18 octubre el Serviu ha debido trabajar en la reprogramación de los tiempos y afinar los detalles del proyecto que beneficiará a 298 familias que han estado trabajando en la postulación y también en la calificación para ser beneficiarios de estas soluciones habitacionales.

Trece damnificados por incendio que afectó a un templo evangélico

EMERGENCIA. Cinco compañías de Bomberos acudieron al siniestro.
E-mail Compartir

Trece damnificados dejó un incendio ocurrido en la mañana de ayer en Antofagasta.

Se trató de una inmueble ubicado en calle Río Camarones con Pasaje Antonio Cornejo, sector norte de la ciudad, lugar hasta donde concurrieron cinco compañías del cuerpo de Bomberos.

Según explicó el comandante de Bomberos, Yursilav Yaksic, "fue una casa de tres pisos donde en el primero funcionaba un templo evangélico, y las otras plantas se ocupaban como casa-habitación. El tercer piso fue pérdida total y en el segundo se quemaron alrededor de dos habitaciones, eso fue controlado rápidamente por la compañías evitando propagación a casas colindantes".

De los damnificados siete son adultos y seis son menores de edad. No se reportaron bomberos ni civiles lesionados. En el sitio trabajaron primeramente la Décima Compañía y Séptima Brigada, ambas del sector, cuyos voluntarios posteriormente fueron asistidos por personal de la Tercera, Sexta y Octava Compañía de la capital regional.