Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Star Wars: el ascenso de Skywalker

E-mail Compartir

Novena y última entrega de la saga 'Star Wars', y cierre de la nueva trilogía iniciada con "El despertar de la Fuerza". Rey, Finn, Poe y el resto de los héroes tendrán que encarar nuevos retos al tiempo que se enfrentan a una nueva amenaza.


Cine


Guasón

"Guasón" se centra en el icónico archienemigo y es una historia ficticia original e independiente que no se había visto antes en la pantalla grande. La exploración de Phillips de Arthur Fleck, quien es retratado indeleblemente por Joaquin Phoenix, es sobre un hombre que lucha por encontrar su camino en la sociedad fracturada de Gotham. Payaso de alquiler de día, aspira a ser un cómico de pie por la noche ... pero descubre que la broma siempre parece estar sobre él.


Jumanji: el siguiente nivel

Continúan las aventuras en el fantástico mundo del juego Jumanji, donde nada es lo que parece y donde los jugadores no pueden abandonar el juego hasta que acabe la partida. En esta ocasión, vuelve la misma pandilla que conocemos, pero el juego ha cambiado: sus personajes se han intercambiado entre sí, son los mismos héroes, pero con distinta apariencia. Con el objetivo de rescatar a uno de los suyos, los jugadores vivirán emocionantes y divertidas aventuras en lugares desconocidos.


Frozen 2

Del equipo ganador del Óscar, los directores Jennifer Lee y Chris Buck y el productor Peter Del Vecho; con las voces originales en inglés de Idina Menzel, Kristen Bell, Jonathan Groff y Josh Gad; y la música de los compositores Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, ganadores del premio de la Academia, llega Frozen 2. La reina Elsa, su hermana Anna, Kristoff, Olaf y Sven se embarcan en un nuevo viaje al interior del bosque para descubrir la verdad sobre un antiguo misterio de su reino.


La posesión de Mary

La Posesión de Mary Gale cuenta la historia de una familia que pretende abrir un negocio de transporte marítimo compra una nave que encierra un terrorífico secreto en su interior. Por desgracia para ellos, éste sólo sale a la luz cuando el buque se encuentra mar adentro. Cuenta con la participación de Gary Oldman, Emily Mortimer, Owen Teague, Stefanie Scott, Manuel García-Rulfo, Chloe Perrin y está dirigida por Michael Goi quien participo en American Horror Story.

Martín Gala, señor de Golilla Dorada

E-mail Compartir

Antofagasta, nuestra región, dado que nuestra mirada debe ser amplia, se congratula de haber sido la cuna de hombres señeros en nuestras letras.

Taltal fue el espacio para que naciera Sady Zañartu, por más de 40 años nuestro único premio nacional de más al Norte del país; de Guillermo Rojas Carrasco y de Mario Bahamonde, ambos reconocidos por la Academia Chilena de la Lengua.

Tocopilla, con un cuentista como Luciano Cruz, cuya obra se nos ha ido quedando atrás, en nuestra labor de rescate y con un poeta y dramaturgo como Hugo Vidal Zamorano. Para nuestro recuento, Alejandro Jodorowsky pertenece a otras esferas y lo mismo sucede con el "pampino" Hernán Rivera Letelier.

El desaparecido campamento de Chuquicamata, aportaba las voces de Héctor Pumarino Soto, Oriel Álvarez, quien también perteneció a la Academia Chilena de la Lengua, sin desconocer la labor de Alejandro Álvarez y de Doris Araya.

Mejillones cifra en Neftalí Agrella, su más alta cima y en ese camino, "Pato" Tapia, Wilfredo Santoro…

La tradición literaria, libresca e investigativa, se ha centrado en la ciudad puerto de Antofagasta desde los lejanos tiempos de la combativa y feminista Eloísa Zurita, los aportes de Aníbal Echeverría Reyes, Félix Hoyos (en propiedad para Calama), Emilio Vaïsse y tanto otros, a los que se suma en gloria y majestad nuestro Andrés Sabella, de quien seguiremos alabando su quehacer intelectual y ensayístico. Del poco conocido y poco estudiado Nicolás Ferraro. Tantas las deudas, tanto lo por trabajar que una vida, simplemente, no alcanza.

La creación femenina sabemos que tendrá una revaloración, este 2015 que se nos viene encima. Mujeres del ayer, serán resignificadas por las muchachas de hoy. Se acaba de iniciar un proyecto (sin recursos ni públicos ni privados), para unir versos e ilustraciones.

En esto del trabajo creador, no existen vacaciones; el pensamiento no debe detenerse, al igual que el diálogo entre las distintas manifestaciones artísticas. Es necesario aunar esfuerzos para valorizar y revalorizar a nuestros creadores.

Seguimos mirando el próximo futuro con confianza.

Sergio Gaytán M, escritor, crítico e investigador literario, 2014