Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Presidente de Irak ofrece renunciar en medio de protestas

MEDIO ORIENTE. El Parlamento no se ha pronunciado sobre la dimisión.
E-mail Compartir

El presidente de Irak, Barham Salih, se negó a designar al candidato a primer ministro nominado por el bloque parlamentario respaldado por Irán y ofreció dimitir, hundiendo aún más al país en la incertidumbre política tras casi tres meses de protestas multitudinarias.

El Parlamento tiene 7 días para aceptar o rechazar la renuncia del Presidente antes de que entre en vigor automáticamente. No está claro cómo reaccionarían los legisladores, pues Salih no ha renunciado oficialmente.

Salih dijo que no nombrará al gobernador de la provincia de Basora, Asaad al-Eidani, como el próximo primer ministro del país "para evitar más derramamiento de sangre y para salvaguardar la paz civil". Al-Eidani fue nominado el miércoles por el bloque Fatah, que incluye a líderes asociados con las Fuerzas de Movilización Popular, un grupo paramilitar que cuenta con respaldo de Irán. Su nominación fue inmediatamente rechazada por manifestantes iraquíes que salieron a las calles para exigir un candidato independiente.

El 1 de octubre empezaron las protestas para exigir la salida de toda la clase política de Irak por corrupción y mala gestión. Más de 450 personas han muerto en manifestaciones.

Avión con 98 personas se estrella en Kazajistán: al menos 12 muertos

TRAGEDIA. La aeronave empezó a temblar apenas empezó a elevarse.
E-mail Compartir

Un avión con 98 personas a bordo, cinco de ellas tripulantes, se estrelló contra una edificación poco después de despegar en Kazajistán, muriendo al menos 12 personas, informaron funcionarios kazajos. También se hospitalizó a 54 heridos y al menos 10 de ellos se mantenían en estado crítico al cierre de esta edición.

El avión era un Fokker-100 de tamaño medio y dos turbomotores. La empresa constructora del avión quebró en 1996 y el Fokker-100 dejó de fabricarse al año siguiente.

Todos los vuelos de Bek Air y los realizados con aviones Fockker-100 fueron suspendidos en Kazajistán mientras se investiga el desastre aeronáutico, dijeron las autoridades.

No se sabe la causa

La causa del accidente en la nación centroasiática no estaba clara, pero se analiza si hubo un error del piloto o una falla técnica, dijo el viceprimer ministro de Kazajstán, Roman Sklyar.

El avión de pasajeros de Bek Air se estrelló contra una barrera de concreto y un inmueble de dos pisos poco después de despegar de Almaty, la ciudad más grande de Kazajistán y su antigua capital. El aeropuerto informó que el avión perdió altitud a las 7:22 horas locales. Sklyar dijo que la cola del avión golpeó la pista dos veces durante el despegue, lo que indica que tuvo problemas para despegar. Un sobreviviente dijo que el avión comenzó a temblar menos de dos minutos después del despegue. "Al principio, el ala izquierda se sacudió muy fuerte, luego la derecha. El avión continuó ganando altitud, temblando fuertemente, y luego cayó", comentó uno de los pasajeros que sobrevivió al accidente, Aslan Nazaraliyev, y agregó que los sobrevivientes resbalaron en el hielo de las alas al salir por las puertas de emergencia.

El aeropuerto reportó que de inmediato se procedió al rescate y que la aeronave jamás se incendió.