Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Formalizan a seis carabineros por tortura a alumno de Medicina

FISCALÍA. Dos de ellos, además, por tortura con abuso sexual agravado.
E-mail Compartir

Seis carabineros quedaron en prisión preventiva luego de ser formalizados por haber cometido presunta tortura contra un estudiante de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile que había sido detenido en octubre en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en el marco de la contingencia social y de violencia que vivía el país, y rigiendo el toque de queda en la Región Metropolitana.

Dos de los policías fueron imputados, además, por tortura con abuso sexual agravado, precisó antes el fiscal regional metropolitano sur, Héctor Barros. La fiscal de derechos humanos Paulina Díaz estuvo a cargo de la formalización, que se realizó en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

HECHOS y querella

El caso ocurrió la madrugada del 21 de octubre, cuando la presunta víctima de torturas fue sorprendida dentro de un supermercado en Pedro Aguirre Cerda, en pleno toque de queda. Según el relato del afectado, él había acudido a ese lugar debido a un grito de ayuda que escuchó desde su interior, pero antes de encontrar a esta persona, fue detenido por carabineros.

"Ingresó a un supermercado a entregar primeros auxilios a personas que se encontraban en su interior mientras se desarrollaban incidentes en el recinto. En la confusión de los hechos, Carabineros lo detuvo de manera violenta, propinándole golpes de bastón, puños y patadas", expuso el Instituto Nacional de Derechos Humanos en la querella.

"Producto de la golpiza, el joven perdió el conocimiento, por lo que fue trasladado hasta la comisaría. Luego de recuperar la conciencia, se le informó que fue detenido por el delito de robo en lugar no habitado. Pese a que ya se encontraba detenido, fue golpeado e insultado por su condición homosexual. Incluso, fue desnudado y abusado sexualmente en el contexto de tortura que estaba sufriendo", añadió INDH.

La investiación tendrá una duración de 120 días y los uniformados cumplirán el arresto en una unidad policial.

Rechazo a violentos dibujos que publicó Hugo Gutiérrez

NAVIDAD. La defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, incluso anunció que recurrirá a los tribunales de familia por creaciones que el diputado atribuye a menores de edad.
E-mail Compartir

Redacción

La defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, anunció que recurrirá a los tribunales de familia a propósito de una serie de dibujos supuestamente realizados por niños y publicados en Twitter por el diputado Hugo Gutiérrez (PC), en los que aparecen violentos mensajes que incluso aluden al Presidente Sebastián Piñera.

En la red social, el legislador comunista publicó tres dibujos, aparentemente hechos por menores y que habrían surgido de una actividad navideña en Iquique, según explicó Gutiérrez. En uno de ellos, se ve un texto que dice "que muera Piñera y no mi amiga", y en otro, se observa una caricatura del diputado disparando a una caricatura del Presidente.

Explicación de gutiérrez

"Efectivamente, los dibujos son preocupantes y pediremos los antecedentes para poder ver la situación de esos niños", comentó Patricia Muñoz a través de Twitter. Luego, agregó: "¡Increíble! Dibujos no tienen nada de infantil, por el contrario, exhiben violencia que evidencia vulneración a derechos de esos niños, sea porque se les hace dibujar eso o porque alguien está haciendo que vean en la violencia una forma de relación válida. Denunciaremos a Tribunal de Familia para que se determinen hechos".

El diputado Gutiérrez respondió que si la defensora de la Niñez recurre a la Justicia, "no va a encontrar otra respuesta que defender la libertad de expresión de niños y niñas". Añadió que la "amenaza" de la defensora no lo intimida y que demostrará que los menores tienen "todo el derecho a decir lo que les dé gusto y gana" y "la libertad de dibujar lo que se les antoje". Sostuvo que cree que los niños hicieron los dibujos "libremente" y que para muchos de ellos lo representado "es su realidad". Para el diputado, "tienen el derecho a expresar sus emociones".

Más tarde, en radio Infinita, la defensora de la Niñez agregó: "No hemos entendido lo que tenemos que entender. Hay personas que siguen pensando que los niños son objeto de utilizaciones para fines que están absolutamente lejanos a lo que tiene que ver con la niñez, particularmente cuando se trata de niños pequeños que no son capaces, por su desarrollo evolutivo, de tener participación en estos ámbitos. Que una persona que ejerce un cargo público tan relevante como ser diputado se permita utilizar estas expresiones y quizás entenderlas como dignas de ser fomentadas, es una situación de la mayor gravedad".

Muñoz añadió que esperan que no solo un tribunal aborde la eventual vulneración de los derechos de los niños, sino que además se pronuncie la Cámara de Diputados a través de las facultades reglamentarias de las que dispone. En la Corporación, la DC y el oficialismo rechazaron en forma unánime el hecho.