Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Despiden a fallecido locutor Román Hernández

VOLUNTARIO. Fue velado en Cuartel General de Bomberos
E-mail Compartir

En el Cuartel General de Bomberos fue velado durante la jornada de ayer el locutor radial Román Hernández, quien falleció el miércoles de un infarto cardiaco, a la edad de 57 años.

Su sepultura se realizaría, al cierre de esta edición, en el Cementerio General.

El locutor y voluntario de Bomberos, fue despedido por miles de antofagastinos que llegaron hasta el cuartel a rendirle homenaje.

Es que Hernández era ampliamente conocido en Antofagasta. Trabajó 40 años en radio y fue por 27 años parte del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. En esta institución se desempeñaba como director electo 2020-2021 de la Sexta Compañía.

Román Hernández fue locutor emblemático de Radio Máxima, la cual cerró sus transmisiones el 21 de noviembre del 2017 con él entregando las palabras de despedida.

También trabajó para otras emisoras, como Radio Sol, Definición FM de Taltal, Continente FM y últimamente para Radio FM Por ti de Tocopilla y El Litoral de Mejillones.

Además fue la voz en off de las alarmas de tsunami de la Onemi en la zona y en otras regiones.

La alcaldesa Karen Rojo anunció que se postulará de forma póstuma a Hernández como hijo ilustre de la capital regional.

Incidentes en sector Bonilla terminaron con 15 detenidos

PROTESTAS. Carabineros reportó saqueos y ataques con bombas molotov, mientras que médicos denunciaron agresiones por parte de la fuerza pública.
E-mail Compartir

Una nueva jornada de incidentes violentos se vivió la tarde-noche del miércoles, en pleno feriado por Navidad, en el sector Bonilla de Antofagasta. Alrededor de las 18 horas un grupo de manifestantes comenzó a cortar el tránsito con barricadas, frente a la Plaza Bicentenario.

Algunos vecinos intentaron impedir esto, debido a que el humo de las barricadas -y posteriormente de las lacrimógenas una vez que empiezan los enfrentamientos- ingresa a sus casas. Pero a pesar de la discusión, la manifestación continuó y derivó en un enfrentamiento entre protestantes y carabineros.

Según Carabineros, unos 50 encapuchados lanzó objetos contundentes y bombas molotov nuevamente contra la subcomisaría norte, por lo cual procedieron a dispersarlos con lacrimógenas y escopetas antidisturbios.

Después de esto, un grupo de manifestantes -según carabineros- ingresó a una pizzería y al supermercado Unimarc ubicado en calle Carrera Pinto.

El reporte de la institución indica que "se detuvo a 15 personas. En relación a los delitos, siete fueron por desórdenes públicos, uno por atentado contra la autoridad y uso de elemento incendiario (molotov) y siete por robo en lugar no habitado (al interior de Supermercado Unimarc)".

Por su parte, desde el Comité de Resguardo y Emergencia informaron que se debió atender entre siete y diez civiles, entre ellos figuran personas impactadas por perdigones y con traumas respiratorios debido a gases lacrimógenos.

Médicos además denunciaron que funcionarios policiales los habrían atacado con piedras y botellas la parroquia donde atendían personas heridas. En un video que difundieron por redes sociales se escuchan insultos y el ruido de objetos contundentes golpeando contra el recinto.

Desde Carabineros negaron la participación directa de uniformados en los hechos. "No se ve alguna imagen que vincule directamente a algún funcionario en el hecho. Además no se cuenta con imágenes en el mismo video que permita establecer fehacientemente el lugar y la fecha del hecho", respondieron en un comunicado.