Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Juan López, fundador y pionero

E-mail Compartir

Desde tiempos imprecisables, en los roqueríos de lo que es hoy Antofagasta, vivían pescadores de la raza de los "changos", ramificación que se extendía por el sur hasta más allá de Coquimbo y que tuvo su asiento pre­histórico en Taltal.

Juan López, en 1845, desembarcó en Punta Jara, reco­noció la costa y cateó hasta Me­jillones. Trabajó con el francés Juan Gardaux, en la explotación de guano en Mejillones, hasta 1856, en que se fue al Perú.

López volvió a Chile en 1862, para explorar de nuevo la costa antofagastina. A él se le debe el descubrimiento del Morro de Me­jillones, rico en guaneras, donde se ha acumulado el fimo de aves marinas durante siglos. La tercera aventura de este hombre es de 1866, cuando llegó hasta el Salar del Carmen y halló algunas vetas de cobre, tres leguas al interior.

Dicen que Ló­pez era "chango", cosa que desmiente Pedro Pablo Fi­gueroa, quien asegura que era copiapino, de estatura alta, de rostro algo tosco y bien formado de cuerpo, verdadero tipo del "guaso" sureño. Se instaló cerca de la playa de lo que es hoy Antofagasta, con su esposa, un hijastro y una sobrina de poca edad. Con madera y paja de carrizos de la quebra­da, construyó su morada, cerca de donde está hoy el muelle de pasajeros. Hacía frecuentes via­jes a Cobija a buscar víveres y el agua la sacaba de la única vertiente que ha­bía: Cerro Moreno.

El explorador e industrial chileno, José Santos Ossa encontró allí a Ló­pez con su gente, en 1867.De esa vertiente de Cerro Moreno bebie­ron los sedientos peones y mulas de Ossa.

Ossa vislumbró un centro minero importante. Los te­rrenos que ocupaba López eran extensísimos, pero estaba empo­brecido. Logró repo­nerse algo explotando además el guano de la Isla Guamán. Ossa le compró a muy bajo precio un gran terreno, una cancha de piedras y material de minería. La ruina de López se consumó cuando envió a Lota un cargamento de 6.500 quintales de cobre obtenidos sólo por él y su hijastro, con sus mulas, y la casa compradora lo engañó, pagándole a muy bajo precio el cargamen­to.

Juan López fue el verdadero fundador y pionero de la hoy importante ciudad de Antofagasta.

Neftalí Agrella, escritor, Revista en Viaje