Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bomberos y la radio lloran la partida de Román Hernández

PESAR. Conocido locutor, quien durante décadas fue la voz de Máxima FM, falleció a los 57 años de edad.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Como un amante de la radio y una persona muy generosa. Así es recordado por sus amigos y cercanos el conocido locutor antofagastino, Arturo Román Hernández, quien falleció ayer a los 57 años debido a una dolencia cardíaca.

La repentina partida de Román Hernández -como le gustaba que le llamaran para rendirle un homenaje a sus padres- generó gran pesar en el mundo de las comunicaciones y también de Bomberos.

Este locutor trabajó 40 años en radio y fue por 27 años parte del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. En esta institución se desempeñaba como director electo 2020-2021 de la Sexta Compañía.

Román Hernández fue locutor emblemático de Radio Máxima, la cual cerró sus transmisiones el 21 de noviembre del 2017 con él entregando las palabras de despedida.

También trabajó para otras emisoras, como Radio Sol, Definición FM de Taltal, Continente FM y últimamente para Radio FM Por ti de Tocopilla y El Litoral de Mejillones.

Comenzó su carrera en la década de los 80 en Radio Minería y en Radio Nacional de Chile, además fue la voz que alertaba el riesgo de tsunami en las sirenas de la Onemi.

Entre sus transmisiones más recordadas están las que realizó en el aluvión de 1991.

La comunicadora social Patricia Palma trabajó varios años con Román Hernández, y asegura no haber conocido en sus 30 años de trayectoria a alguien que amara tanto la radio.

"Román era radio, respiraba radio. Siempre estaba conectado y buscaba cómo sacar la radio al aire. Tenía su camiseta puesta por la radio y por bomberos", indicó.

Palma también destaca del locutor radial su generosidad con el archivo de radiofonía local que tenía y con sus conocimientos en radio. Además, asegura que siempre tenía disposición para participar en campañas solidarias. Por eso, adelantó que lo postularán como Ancla de Oro 2020.

Referente

El locutor Jorge "Coco" Torres, transmitió 30 años partidos de fútbol con Román Hernández. "Román es uno de los últimos íconos de los grandes de la radiotelefonía antofagastina. Todavía quedan algunos, pero se fue uno de los más importantes", declaró.

Torres cree que con su partida se pierde a uno de los "radiomanos antiguos, de aquellos que hicieron radio en AM, que se transformaron en FM y que fueron capaces de adaptarse a las tecnologías actuales".

La Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) y Segundo Comité (Región de Antofagasta) también lamentó el fallecimiento Román Hernández.

"Nuestra familia radial de la Segunda Región, ha perdido una gran voz, a una persona comprometida con la radio en grandes momentos como emergencias y también en su función diaria de entretener e informar", comentó el gremio radiodifusor en una misiva firmada por Gustavo Gallardo y Álvaro Pérez, presidente y vicepresidente del Segundo Comité, respectivamente.

El locutor está siendo velado en la Sexta Compañía de Bomberos. Hoy al mediodía, será trasladado al cuartel general y a las 21 horas se realizará su funeral. Será sepultado en el mausoleo de la institución en el Cementerio General.

Lo postularán como Hijo Ilustre

La alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo, confirmó que postulará ante el Concejo Municipal al fallecido comunicador radial, Román Hernández, como Hijo Ilustre de la comuna. "Es innegable el aporte y el cariño que Román Hernández demostró hacia nuestra ciudad en cada uno de sus actos. Por eso en nombre de Antofagasta queremos retribuir esa entrega desinteresada y gran dedicación, como bombero y comunicador. Propondré su nombre como Hijo Ilustre de la comuna para que su trayectoria sea reconocida y recordada por los antofagastinos", manifestó la alcaldesa.