Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Izquierdo por caso Main: "La verdad se sabrá en el juicio"

GARANTÍA. Consultor se presentó a audiencia para discutir suspensión de la acción penal en su contra.
E-mail Compartir

Alejandro Ahumada R.

Reprogramada quedó la audiencia que determinaría la suspensión condicional de la persecución penal en contra de José Miguel Izquierdo Sánchez, socio de la Consultora Main, uno de los principales imputados en la investigación por fraude al fisco que sigue la fiscalía por el presunto uso de recursos de públicos para la contratación de una asesoría política para la alcaldesa Karen Rojo en 2016.

"Estoy tranquilo. Mientras antes termine con la verdad que será expuesta en el juicio, mucho mejor", afirmó el profesional, al retirarse del tribunal acompañado por su abogada.

Tribunal

Al caso se ventiló ayer en la Segunda Sala del Tribunal de Garantía de Antofagasta, donde se acordó la medida.

Ello, tras la solicitud del representante legal de la Corporación de Cultura de Antofagasta (CCA), Erick Portilla Muñoz, quien afirmó que al momento de la audiencia carecía de facultades delegadas para el pronunciamiento acerca de la solicitud de la Fiscalía.

Según lo expresado por el abogado en la audiencia, para que pudiera pronunciarse respecto a la salida alternativa propuesta por la Fiscalía para Izquierdo, requería la autorización del Directorio de la CCA.

"Solicitamos nueva fecha y hora para poder citar al directorio, en virtud que el suscrito carece de las facultades delegadas para tomar la decisión de lo que nos convoca hoy", indicó en la breve audiencia.

El Ministerio Público, representado por el fiscal Cristián Aguilar, y los querellantes Rolando Lorca, por parte del ex concejal Eduardo Parraguez; y Carlos Bonilla, por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) aceptaron la nueva audiencia, que quedó fijada para el 26 de diciembre.

Fiscal

Para Cristián Aguilar, fiscal jefe de Antofagasta, la decisión de ofrecer una salida alternativa a José Miguel Izquierdo, y también a Mauro Robles Torres, exsecretario general ejecutivo de la CCA, se basa en atenuantes, que en ningún caso serán aplicables a los otros tres imputados de la causa: la alcaldesa Karen Rojo, el administrador municipal, Héctor Gómez, y Eduardo Vergara, ex director ejecutivo de la Cmds.

"En esta causa se investiga a otros tres imputados, respecto a los cuales la Fiscalía el día del 7 enero adoptará una posición al momento que se realice la audiencia de cierre de la investigación. Dentro de las alternativas que tiene la Fiscalía está cerrar la investigación y formular una acusación", sostuvo Aguilar.

En tanto para el abogado querellante, Rolando Lorca, la solicitud de suspensión de Izquierdo y de Mauro Robles no afectará el resultado de la investigación mayor que se sustancia en contra de la alcaldesa y otros dos directivos.

"La salida de Robles o Izquierdo está relacionada a que sus declaraciones ya no pueden aportar más a los hechos ya probados. Ellos reconocieron los hechos y la investigación está agotada. Al momento de acusar, habrá claridad acerca de cuál es la razón de fondo por la que se llega a esta suspensión condicional por parte de la Fiscalía", sostuvo Lorca.

"Ha sido largo, pero estoy viendo a ver qué pasa y qué se ofrece. Hay que esperar hasta el día 26", afirmó Izquierdo.

La semana pasada una audiencia similar solicitada por el Ministerio Público para discutir la situación de Mauro Robles, no pudo realizarse por similares motivos.