Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Espectáculos

Figueroa, Aravena y Córdova: los nombres que manejan en Cobreloa

OPCIONES. Tras la abrupta salida de Víctor Rivero, la dirigencia loína ya trabaja en su reemplazante.
E-mail Compartir

Nadie se esperaba la renuncia de Víctor Rivero, que provocó un verdadero terremoto al interior del directorio de Cobreloa que ayer pensaba asegurar al menos a tres nombres de los que el DT había solicitado para su plantel 2020.

Pero no hay tiempo que perder y en Calama definieron comenzar a barajar nombres y considerar las opciones que había conversado antes de confirmar al porteño hace dos días como su entrenador para la liguilla de enero y la próxima temporada.

Quien llevaba la delantera en ese sentido -y la sigue llevando- es el ex técnico de O'Higgins, Marco Antonio Figueroa. Según el presidente de Cobreloa, "Fantasma" tenía una idea de plantel algo elevada en presupuesto para lo que estaban pensando en gastar pero la presión de los hinchas y la posibilidad de jugar el playoff con un entrenador que genera adhesiones en los socios y fanáticos los lleva a ponerlo como una de las opciones para retornar a Calama tras sus últimos dos pasos por el club en la última década: 20013 y 2015.

Pero no hay tiempo que perder y en Cobreloa definieron comenzar a barajar nombres y considerar las opciones que había conversado antes de confirmar al porteño hace dos días como su entrenador para la liguilla de enero y la próxima temporada.

La lista sigue

Otros que se suman al listado son el exadiestrador de Deportes Valdivia, Jorge Aravena y el joven DT, Nicolás Córdova, que viene de dirigir a Universitario de Lima.

Si bien Aravena reconoce que "todavía no me ha llamado nadie desde Calama", el entrenador con paso por el club en la década pasada reconoce sus ganas de asumir el desafío.

"Clasifiqué a Cobreloa a Copa Libertadores cuando estuve allá la última vez y ahora me encantaría llevarlo al lugar donde se merece, que es la primera división", reconociendo que está disponible para conversar con los directores, un contacto que podría producirse justo a la hora de cierre de esta edición.

Lo de Nicolás Córdova es el Plan C, aunque a nivel de comisión de fútbol interesa que es un técnico joven, con un claro sistema ofensivo y que sabe lo que es estar en "equipos grandes" debido a su pasado como jugador y también como estratego de Santiago Wanderers y el mismo Universitario de Deportes. Eso sí, Córdova desconoce acercamientos por ahora.

De acuerdo a la versión del directorio loíno, el nombre del nuevo jefe del primer equipo quedará definido a más tardar mañana sábado, aunque durante el desarrollo de este jornada podría haber novedades o sumar más nombres a la lista de probables.

Aguilera sabe que trabaja contra el tiempo y quiere concretar un nombre rápido para que el nuevo cuerpo técnico pueda arribar el próximo lunes a la zona y conocer las instalaciones del club.

Refuerzos en delantera y portería, las urgencias del CDA para el 2020

MERCADO. El cuadro Puma podría sufrir la partida de Tobías Figueroa y Paulo Garcés.
E-mail Compartir

Al menos siete jugadores de la actual plantilla de Deportes Antofagasta que disputó la temporada 2019, finalizan este 31 de diciembre su vínculo contractual con la institución albiceleste.

En esa línea, y pensando ya en la competencia del próximo año, varios son los puestos que requerirán nuevos refuerzos en caso que algunos jugadores no continúen en el CDA.

A este posible escenario, también hay que sumar la situación de la banca Puma, esto porque el técnico argentino Juan Manuela Azconzábal aún se encuentra negociando su permanencia al mando del cuadro antofagastino.

Entre los jugadores que terminan contrato con el club a fin de año figuran el portero Fernando Hurtado, Bruno Romo, Alejandro Delfino, Gonzalo Fierro, Franz Schultz, José Bandez, Felipe Flores y Francisco Fydriszewski.

A este grupo se podrían sumar el delantero y goleador Puma Tobías Figueroa. Justamente el atacante argentino, quien tiene contrato hasta el 2021 con Antofagasta, estaría siendo seguido por la dirección deportiva de Colo Colo para reforzar su delantera de cara al 2020.

"Sin técnico es complicado saber quiénes de los actuales jugadores que tienen contrato serán considerados o marginados. En ese sentido, me parece que la necesidad más urgente la tiene en la delantera, pese a que Figueroa tiene contrato es carta para partir", explicó Matías Larraín, corresponsal deportivo de ADN Radio.

Portero

Además del ataque, el arco es otro de los puestos que podría verse mermado durante el mercado de pases de verano. El portero Paulo Garcés confirmó ayer a través de un entrevista concedida al Canal del Fútbol, que se encuentra negociando su salida con la gerencia del club argumentando que cumplió un ciclo con el cuadro albiceleste, esto sumado a los temas extra futbolísticos que vivió este año tras su castigo por doping. Además el meta aclaró los rumores que lo vinculan Curicó Unido.

"Lo de Curicó sí es cierto. Nicolás Larcamón (actual DT de los torteros) fue el que me llevó a Antofagasta cuando salí de Colo Colo y ahora me llamó para ver la opción de ir a Curicó", declaró el portero al CDF.

De concretarse la partida del también exUniversidad Católica, y la no renovación de Fernando Hurtado, las opciones bajo los tres palos se reducirían al tercer arquero Nicolás Araya.

"Creo que si Garcés parte a otro equipo, que es lo adecuado después de lo que hizo durante el año, necesitamos reforzarnos con un buen arquero como se ha caracterizado Antofagasta en el último tiempo. Está la opción que continúe Hurtado, sin embargo vamos a necesitar otro arquero porque no sé si el chico Araya está en condiciones de jugar en el primer equipo", manifestó Waldo Carvallo, hincha de Deportes Antofagasta y panelista del programa Show de Goles.

Ya en un análisis más general sobre la conformación del plantel que deberá disputar el Torneo Nacional y la Copa Chile el próximo año, el periodista deportivo René Cortés apunta que "junto con reforzar, se requiere potenciar la cohesión y unidad del grupo humano. Luego definir a qué jugar y cómo. Eso es básico, a mi juicio, para saber con quiénes se puede y debe mejorar el plantel. El fútbol no es solo de no nombres. Si me quedo en el equipo del 2019, se requiere laterales volantes de primera línea. Volante de corte más completo, a lo menos un mixto que iguale lo que fue Michael Lepe en su mejor rendimiento, y un externo sólido para sacar mejor partido a Tobías Figueroa".

Cantera

Por último, el expresidente de Deportes Antofagasta, Bernardo Rodríguez, precisa que en estos momentos lo principal es asegurar quién se sentará en la banca antofagastina el próximo año. Por otro lado, el exdirigente hace un llamado a potenciar a los jugadores de la cantera, esto pensando en que la actual realidad financiera de los equipos chilenos no pasa por un buen momento.

"Primero tiene que haber un director técnico. A partir de ahí se requiere una columna vertebral y creo que el equipo la tiene en base a lo que hizo en el presente año. Se sabe que el fútbol chileno va a vivir un año de mucha austeridad. Ojalá esto de pie para darle la posibilidad a los jugadores jóvenes", puntualizó Rodríguez.