Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Espectáculos

Antofagasta y Calama se unen a consulta nacional de alcaldes

PARTICIPACIÓN. Otros municipios de la región desistieron de la iniciativa aduciendo problemas en el financiamiento.
E-mail Compartir

Redacción

Tras explicar la metodología y el alcance que tendrá la consulta nacional impulsada por la Asociación Chilena de Municipalidades (Achm), la alcaldesa Karen Rojo de Antofagasta y Daniel Agusto, edil de Calama, decidieron sumarse a la iniciativa.

El resto de las municipalidades de la región, en cambio, decidió restarse, principalmente, por razones económicas. Así lo señaló el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (Amra), y alcalde de Mejillones, Sergio Vega.

"Las comunas que no participaran en esta consulta lo hacen única y exclusivamente por un tema económico que significa realizarla por parte de cada municipio. y que a estas alturas del año no están en condiciones de solventar", indicó la Amra a través de un comunicado.

Antofagasta

En el caso de Antofagasta, la consulta electrónica estará disponible a partir del 11 diciembre . En tanto entre el sábado 14 y el domingo 15, se dispondrán de puntos de apoyo a la consulta en diferentes lugares de la ciudad.

La IMA realizará 10 preguntas que incluirán temas de interés nacional, como el proceso constituyente, y otras relativas a la realidad del gobierno local.

Podrán votar quienes forman parte del padrón electoral 2017 y también los jóvenes mayores de 14 años.

"A través de una plataforma cualquier vecino mayor de 14 años tendrá la posibilidad de votar. Esta consulta será de gran interés a pesar de no ser vinculante, pero nosotros como alcaldes vamos a empujar con mucha fuerza para que sea escuchada", sostuvo la alcaldesa Karen Rojo.

El proceso se llevará a cabo a través de la página www.consultamunicipal.cl en donde se debe ingresar con Rut y número de serie que aparece en la cédula de identidad.

De acuerdo al padrón del Servel 2017, en Antofagasta hay 260.000 votantes habilitados, aproximadamente.

En el caso que algún votante no se encuentre habilitado por falta de actualización, se pondrán a disposición distintos mecanismos de incorporación, a través de correo electrónico o número telefónico que estarán disponibles durante todo el proceso.

Calama

En tanto el alcalde de Calama Daniel Agusto Pérez, afirmó que luego del análisis logístico y económico que implica la consulta, decidieron sumarse a la iniciativa con solo un punto de apoyo presencia que estará ubicado en la misma municipalidad.

"Hemos determinado desarrollarla pero no de manera convencional, sino con voto electrónico; puesto que el Servel no está patrocinando ni apoyando este proceso. Ojalá que el mayor número de personas se pueda expresar por medio de este sistema, ya que es una oportunidad de plantear también temas de carácter local, donde tendrán que seleccionar las tres más relevantes para ellos", sostuvo Agusto.

Cabe recordar que la consulta nacional no es vinculante con el proceso constituyente comprometido en el Acuerdo por la Paz, el que se realizará en abril del próximo año.

260.000 votantes