Secciones

Incendio forestal en Canarias: 9.000 evacuados y 6.000 hectáreas afectadas

E-mail Compartir

Al menos 9.000 personas debieron abandonar ayer sus casas en las Islas Canarias (España) debido a un incendio forestal que, al cierre de esta edición, había arrasado con unas 6.000 hectáreas, incluido un sector de una Reserva de la Biósfera. En la extinción del incendio, que se declaró el sábado, trabajaban casi un millar de personas y 14 medios aéreos para evitar que alcance los núcleos urbanos, en uno de los operativos más importantes que se han desplegado tanto en las Islas Canarias como en España.

El fuego -hasta ayer- tenía un perímetro de 60 kilómetros, afectaba a ocho comunas y había llegado al Parque Natural de Tamadaba, en el noreste de la isla, un bosque de pino canario autóctono declarado Reserva de la Biósfera.

El siniestro es "una catástrofe ambiental sin precedentes en la isla", dijo a la agencia EFE el director del Jardín Botánico "Viera y Clavijo", Julio Caujapé, ya que, en un primer catastro, ha afectado a más de 150 plantas endémicas.

Macri entregó lineamientos al nuevo ministro de Hacienda

GOBIERNO. Hernán Lacunza asumirá hoy en el cargo que dejó Nicolás Dujovne. Entre otras medidas deberá concretar la eliminación del IVA a una canasta de alimentos.
E-mail Compartir

El nuevo ministro de Hacienda argentino, Hernán Lacunza, quien durante el fin de semana reemplazó al renunciado Nicolás Dujovne, se reunió ayer con el Presidente Mauricio Macri, quien hoy lo nombrará de forma oficial. A la salida del encuentro, el ahora secretario de Estado afirmó que trabajará en las "prioridades que definió el Mandatario" hasta el término de su gestión, en diciembre de este año.

"No voy a hacer ningún anuncio", dijo Lacunza al salir de la casa de Macri. "Estuve con el Presidente y su equipo, que me transmitió las prioridades de la gestión de los próximos meses. Ahora me voy a reunir con mi equipo, que también estuvimos trabajando en el día de ayer (domingo) para, en virtud de esas prioridades que definió el Presidente, podamos trabajar".

Hoy se espera que el nuevo ministro, junto con asumir su cargo de manera oficial, comunique país los últimos movimientos del Gobierno en cuanto a su política económica, tras la derrota en las elecciones primarias que repercutió, entre otros aspectos, en la devaluación de la moneda y protestas. Luego de varias semanas de incertidumbre, el Gobierno de Macri decidió eliminar el IVA a una canasta de alimentos hasta fin de año.

En el encuentro también participaron autoridades como el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica; el presidente del Banco Central, Guido Sandleris; la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez.

Tipo de cambio

El titular de Producción y Trabajo, Dante Sica, fue consultado ayer por la eliminación del IVA, ante lo cual afirmó al diario trasandino La Nación que "no va a haber baja de precios, pero sí, seguramente, todos estos productos no deberían variar en los precios que vimos esta semana", tras el alza del dólar a $60 por la derrota de Macri en las primarias.

"Por lo menos, queremos que no impacte la devaluación y que algunos aumentos que habíamos visto en algunas cadenas (comerciales) el día miércoles... Todavía no sabemos cuál va a ser el tipo de cambio, porque se está normalizando", dijo Sica.

"Durante esta semana lo vamos a tener más claro todos, y en general, las empresas que traían hasta el viernes pasado una estructura de precios montada sobre un valor del dólar de entre $46 y $50, seguramente tengan que pensar en rearmar todo con un dólar entre $50 y $55, pero esta semana lo vamos a tener más preciso", agregó el secretario de Estado tras la cita.

Trump confirmó su intención de poder comprar Groenlandia

E-mail Compartir

El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, aseguró ayer que el Presidente Donald Trump quiere "echar un vistazo" a una posible compra de Groenlandia. Luego el Mandatario agregó que "surgió el concepto" y consideró que "estratégicamente es interesante".

Trump, sin embargo, agregó que no es un asunto prioritario: "Somos muy buenos aliados con Dinamarca. Protegemos a Dinamarca como protegemos a grandes porciones del mundo".

En tanto, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, afirmó en el canal público danés DR Frederiksen que "Groenlandia no está en venta. Groenlandia no es danesa, es groenlandesa. Espero de verdad que no sea nada que se haya dicho en serio".

El expresidente estadounidense Harry Truman (1945-1953) ofreció US$100 millones por la isla una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, señaló The Washington Post.