Ley de la jibia: el Gobierno crea mesa de "diálogo" para destrabar el conflicto
PESCA. El ministro de Economía, José Ramón Valente, informó de la creación de esta instancia, con lo cual el Ejecutivo no presentó el anunciado veto a la iniciativa legal que desató las protestas de pescadores en distintas ciudades del país.
El ministro de Economía, José Ramón Valente, anunció ayer que el Gobierno convocará a una mesa de trabajo para tratar de buscar una solución al conflicto desatado en torno a la llamada "Ley de la jibia".
El secretario de Estado aseveró que "nos encontramos frente a un problema que no ha sido generado por el Gobierno, porque esta no es una ley del Gobierno, ni que haya sido patrocinada por el Gobierno", e indicó que la instancia de diálogo será integrada tanto por representantes de la pesca artesanal como por aquellos de la industrial.
"Nos hemos puesto a disposición para ayudar a las partes en conflicto a resolverlo", dijo Valente, y añadió que "estamos contentos de que las partes hayan aceptado la invitación del Gobierno".
El anuncio ministro llegó durante una jornada en la que se esperaba que el Ejecutivo ingresara al Congreso un veto para modificar la norma en trámite.
Según Valente, el objetivo de esta instancia de trabajo será buscar " un perfeccionamiento integral" de la norma de captura de la jibia. No obstante, recalcó que "lo anterior, no significa que estemos renunciado a las atribuciones que la ley le confiere al Presidente de la República, sino más bien queremos crear las condiciones necesarias para encontrar una solución entre todos los involucrados".
El conflicto
Los pescadores artesanales de la Región del Biobío habían pedido al Gobierno no presentar el veto. Ayer se realizó una reunión en la intendencia del Biobío entre el subsecretario de Pesca, Eduardo Riquelme, y dirigentes de pescadores artesanales del país, donde no hubo consensos para llegar a un acuerdo preliminar sobre la nueva legislación, cuya aprobación hace algunos días originó diversas protestas en ciudades costeras del país.
Los pescadores artesanales se oponen a que el sector industrial pesquero retome sus labores de la captura de la jibia para la producción de harina a través de incorporar la técnica del "cerco como arte de pesca".
Los dirigentes de los pescadores artesanales de siete regiones habían anunciado una movilización nacional el próximo 28 de enero en Santiago, hasta donde llegarían acompañados por sus familias.
Paralelamente los trabajadores de la pesca industrial sostuvieron una reunión con el subsecretario Riquelme, en un encuentro que tampoco culminó con avances claros. Los trabajadores industriales reiteraron que tampoco estaban de acuerdo con el veto presidencial a la ley, y agregaron que si se aplica la normativa con desventajas para el área industrial, se debe generar una compensación económica por la pérdida de fuentes laborales.
El avance del proyecto generó la molestia de los pescadores industriales, que iniciaron movilizaciones exigiendo al Ejecutivo intervenir ante el Tribunal Constitucional para detener la normativa.
El Gobierno había anunciado un veto para incluir la pesca por cerco como método de extracción del molusco, como una forma de integrar a los industriales.
Por la mañana, el ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, no descartó que el Gobierno no presentara el veto a la ley de la jibia, pero tampoco quiso confirmar alguna decisión. "El Gobierno no se hace cargo de trascendidos", sostuvo el secretario de Estado ante versiones al respecto que surgieron ayer en la mañana, y agregó que la decisión de presentar o no el veto "la va a tomar el Presidente en su momento con el objetivo de velar por el interés general y el bien común".
"Lo que está haciendo el ministro de Economía (José Ramón Valente) y el subsecretario de Pesca es trabajar con los distintos actores de pescadores artesanales e industriales, para poder conformar un acuerdo y a partir de eso ver cual es favorecedor camino legislativo para resolverlo", resaltó el titular de la Segpres.
Regiones anunciaron que se movilizarían el 28 de enero si el Gobierno no entrega una solución. 7
Ingresó el proyecto de ley como iniciativa de los parlamentarios Torres (DC) y Nuñez (PC). 2014
Votos a favor desde la Cámara se promulgó la ley de la jibia el 8 de enero del presente año. 155