El Huáscar
Escribimos estas líneas por cuanto lo señalado en la Página 11 en la sección Cartas al Director de este domingo 22, en cuanto a las situaciones anomalías reiteradas en "El Huáscar", queremos decir que nos representa.
Grupo de vecinos
Contra letrados y fariseos
Por orden de Dios, Samuel llegó a casa de Jesé para elegir entre sus hijos a un rey. El profeta, al ver la buena estatura de Eliab, pensó, este es el elegido; pero, el Señor le dijo no te fijes en las apariencias, y lo rechazó; porque, Dios no ve como los hombres, él ve el corazón. Jesé, llamó a varios hijos más; tampoco a estos los había elegido el Señor. Faltaba David, quien estaba cuidando las ovejas, lo hicieron entrar; entonces, el Señor dijo a Samuel: levántate y úngelo, este es.
Derico Cofré Catril
Nepotismo
Nepotismo hubiera sido nombrar embajador en Argentina al "Negro" Piñera.
José Luis Hernández Vidal
Impuestos
Con la idea propuesta por el Presidente de Chile de bajarle los impuestos a los empresarios, ¿supongo que van a subir los sueldos de todos los trabajadores considerablemente? ya que supongo que en la idea de nuestro Presidente nace siempre pensando en el bienestar de la clase obrera y trabajadora, o esto es ganar o ganar.
Marcelo Meneses
Municipalidad
Realmente nunca ha sido sucia la noble y muy necesaria "política"; la suciedad está en la mayoría de aquellos que se dedican a practicarla. Si no ¿cómo se explica que a la UDI le interese tener en su filas a personas volubles y mentirosas que buscan lo que más le conviene en el momento?
J.C.V.
Ministro de Educación
Las declaraciones del ministro de Educación sobre los preservativos, han sido las declaraciones mas chocantes que le he oído a un ministro y supera con creces todos los desatinos de los de la Nueva Mayoría, lo que es mucho decir. Lo que más me extraña que vengan de un nieto de don Pedro Enrique Alfonso, que ha sido considerado uno de los políticos más caballerosos y ponderados de la historia de Chile.
Olga Fernández Cárdenas
Libros
¿Por qué no se habla del IVA aplicado en los libros? Si el Estado (no me refiero al o los gobiernos de turno), quisiera fomentar realmente la lectura, hace rato que debió eliminar el IVA a los libros.
Un lector