Chadwick adelanta que habrá "equilibrio" en la designación de los 54 gobernadores
POLÉMICA. El próximo jefe de gabinete dio por zanjada la crisis en Chile Vamos tras la nominación de intendentes.
El futuro ministro del Interior, Andrés Chadwick, aseguró ayer que la nueva administración de Sebastián Piñera velará por "equilibrios políticos" en la designación de gobernadores. El próximo jefe de gabinete descartó que exista tensión con los partidos de Chile Vamos, luego de las críticas por los nombramientos de intendentes regionales, principalmente de RN y Evópoli.
Chadwick adelantó que siguen trabajando en el anuncio del elenco de 54 gobernadores, el que se hará en los próximos días. Según el también ex ministro del Interior en el primer Gobierno de Piñera, los intendentes y ministros designados también trabajan en la elaboración de las nóminas de secretarios regionales ministeriales (seremis) que debieran estar antes del 11 de marzo.
Sobre equilibrios
Consultado por la petición de "equilibrio" que surgió en la coalición respecto de los nombres de gobernadores provinciales, el futuro jefe de gabinete afirmó que "siempre", pues cree que "el equilibrio es un tema permanente que se debe cuidar cuando existe un gobierno y una coalición de gobierno, cuando se habla de equilibrios políticos. Pero el equilibrio es un concepto totalmente distinto al cuoteo".
Contra el cuoteo
De esta forma, Chadwick salió a reforzar la línea expuesta por la futura vocera de La Moneda, Cecilia Pérez, en orden a rechazar el "cuoteo". "(Ni) el Presidente Piñera ni ninguno de los partidos lo hemos aceptado; somos muy contrarios a los cuoteos partidistas. Ha sido una bandera muy fuerte que nos ha diferenciado de la Nueva Mayoría o de la Concertación antigua, nadie ni en Chile Vamos, ni menos el Presidente Piñera nos basamos en situaciones de cuoteo", agregó.
Para el ex senador gremialista, lo que sí se buscará es la existencia de "equilibrios". "Es natural para que esté nuestra coalición con la mejor gente que le pueda proponer incorporada al Gobierno, junto a independientes y personas que también pudieron haber pertenecido a otros sectores políticos que van a estar y queremos que estén incorporados", aseguró al respecto.
Crisis superada
El futuro secretario de Estado resaltó que el piñerismo dio por superada la tensión con los partidos de Chile Vamos a propósito de los reclamos por la designación de intendentes regionales, oportunidad en que la UDI y RN se quedaron con cinco puestos cada uno. Desde RN se quejaron por el hecho de que algunos de los independientes hayan tenido vinculación previa con el gremialismo.
"(La crisis) está totalmente superada, con una diferencia, que creo que tensión no ha habido. Pueden haber habido naturales y lógicas aspiraciones y que se transparentan y señalan. Es totalmente natural y lógico que un partido quiera estar o que la gente que proponga les gustaría que estuviera más en un sector o en otro, pero son aspiraciones", aseguró el ex parlamentario.