Plazoleta a medio terminar
La plazoleta ubicada en Los Tamarugos con Pedro Aguirre Cerda está con dificultades. "Los vecinos estamos
preocupados, porque está llenándose de basura y delincuencia", acusa una lectora que envió la imagen.
La plazoleta ubicada en Los Tamarugos con Pedro Aguirre Cerda está con dificultades. "Los vecinos estamos
preocupados, porque está llenándose de basura y delincuencia", acusa una lectora que envió la imagen.
Es de conocimiento público el fallo de la Corte Suprema , la cual dice "No" al Mall Barón en el Puerto de Valparaíso. Como ahora existe un precedente, sería muy bueno que la Contraloría General de la República, ordenará una investigación , al contrato de Mall Plaza Antofagasta , vista dictamen que otorgó concesión a dicha construcción en Antofagasta , vulnera la Ley 19.542. de la Modernización Portuaria, entregando una concesión por 30 años por ser un Mall Portuario, cosa que nunca ha sido, vista el trato a las personas que trabajan en el mall, nunca han sido consideradas como trabajadores portuarios, más aún, los comercios allí existentes no se rigen por Leyes Portuarias. Es de esperar que los antofagastinos algunas vez reaccionemos y no seamos pasados a llevar.
Dos sacerdotes, los padres Theisen y Beiec comenzaron en 1967 con la Pastoral Indígena. El año 1978, bajo el obispado de monseñor Sergio Contreras, se crearon los centros culturales mapuche. El primer programa radial en lengua Mapudungún lo creó la Diócesis de Temuco. El mismo San Juan Pablo II al visitar Temuco el año 1987 instaba a mantener las tradiciones: "por eso, el Papa, hoy desde Temuco, alienta a los mapuches a que conserven con sano orgullo la cultura de su pueblo: las tradiciones y costumbres, el idioma y los valores propios".
En este contexto, el llamado de Francisco a practicar la solidaridad como única arma "contra la 'deforestación' de la esperanza" y la defensa de una "cultura del reconocimiento mutuo" se ubican en el surco ya labrado por la Iglesia Católica.
Las tareas de ordenamiento urbano lamentablemente están tan repartidas en la fronda burocrática, que la ciudad se desarrolla sin un plan maestro coherente, y sin políticas sectoriales apegadas a una estrategia común a todos los servicios públicos, deficiencias que en definitiva deterioran la calidad de vida de todos y generan un elevado costo social.
El inventario de problemas de nuestra ciudad es conocido por todos, por lo que ya va siendo hora que dejemos de lado los diagnósticos y pasemos a exigir acciones concretas y coherentes.
En el anterior gobierno de Piñera, éste insistió mucho que quería gobernar con los mejores, un grupo regional le creyó y logró convencer a los más destacados profesionales que enviaran su currículum. Todos encontraron que los nombres eran muy buenos, pero no se designó a ninguno. En la capital además aprovecharon a agregar a personas que no sabían qué hacer.
Al parecer ahora es peor ya que el Presidente les pidió nombres a los partidos y resuelven personas con poco conocimiento de las regiones y más que capacidad buscan incondicionalidad.
Qué pasa con la recuperación del Parque de los Eventos, sector de ingreso al centro de la ciudad que se ha transformado en un lunar, especialmente ahora, que se está luchando por ser una ciudad más acogedora y limpia. Muy buenas noticias de la alcaldesa, el de nuevas áreas verdes pero en estos anuncios no se menciona el Parque de los Eventos.
Felipe Morales
Miguel Bascuñán Sfeir
A propósito de la visita del Papa Francisco a La Araucanía cabe recordar que la Iglesia Católica ya en la década de los 50 comenzó a misionar en la zona y en los 60 monseñor Piñera creó el Instituto Indígena, destinado a la preservación de las costumbres y el idioma.
Eugenio Yañez
Del análisis de las propuestas que nueve expertos plantean para mejorar la imagen de Antofagasta, se deriva el siguiente resultado: siete expresan que "hay que" (más un "habría que"), una respuesta es políticamente correcta y tan solo Antonio Sánchez emplea el "tenemos que".
Juan Enrique Pimentel Bunting
A una tía mía soltera cuando le preguntaban por qué no se había casado contestaba: "vino el que no convino y el que convino no vino". Algo parecido pasa en los nombramientos de los gobierno de derecha, la gente más preparada se resiste en aceptarlos y la menos los busca con ansiedad.
Eduardo Navarrete Melo
Después de la aclaración de Paul Romer, ¿se dan cuenta del papelón que algunos hicieron? Algunos incluso exigieron repetir la elección. Qué bananero nos pusimos al sobrereaccionar. Yo solo espero las sanciones que deben caer sobre el economista producto de su irresponsabilidad.
Gerardo Rueda Roda
@edualegres: Caso Caval realmente se pasaron, y siguen postergando, para que al final hasta puedan arrancar. Sin comentarios, el sistema judicial para variar protegiendo a los del Gobierno
@sadasme: Donde hay políticos hay impunidad...RECUERDA que el caso CAVAL esta Hijo y nuera de Bachelet..PERO NO DEJES AFUERA...H
AY MÁS DE 10 UDIS en CASO.
@antiflaitinios: "Caso Caval" kien decia k los poderes del estado eran independientes entre si , solo en el papel ,x k en la practica siempre hay muñequeo de los poderosos x sus protegidos.
@RLeiva1961: Para los que creen que el pode judicial es independiente, este caso esta mas cocinado que carne a la parrilla. 3 años investigando y despues diran que se sobresee por que no hay antecedentes para formalizar.
@rsepulvedap: Suspenden nuevamente (2 veces antes) audiencia de preparación Juicio Oral del Caso Caval. Quedó agendada para el 5 de marzo.
@CarvaloYanez: Pero todos los implicados en caso caval,son de derecha especificamente UDI,¿extraño no?
@carmengloriaps: El problema de la derecha, preocuparse de cosas formales, sn importancia y no preocuparse de la gran cantidad de personas de la UDI formalizados, presos y acusados x ladrones, boletas falsas, parlamentarios vendidos a las empresas
Nelson Cifuentes. La experiencia y la confianza son buenos elementos. Solo recuerden cambiar el rumbo, ya que este equipo fue un fracaso político al perder la elección siguiente. ¿Cómo generará nuevos líderes?
Iván de la Cerda. Ojalá fueran personas Profesionales relacionados con el Ministerio que ocupen, como en Canadá y algunos países de Europa.
Alfredo. Bien que se repitan algunos nombres en areas claves, mas aun si ya lo hicieron bien en primer gobierno de Piñera. Algunos de ellos pueden incluso llegar a ser buenos presidenciables el 2022.
Bernardita Nanjarí. Los nombrados que ejerzan sus cargos con eficiencia, responsabilidad, gran profesionalismo y objetividad. Se espera de ellos "tiempos mejores".
Pablo Fernández. ¿Se olvida de todos los ministros del anterior gobierno de Piñera que fueron procesados?