Secciones

Roban cuatro camionetas del municipio: dos aparecen en San Pedro de Atacama

FRONTERA. Banda intentaba sacar vehículos a Bolivia, pero fue interceptada en pleno desierto por efectivos policiales.
E-mail Compartir

Redacción

El nombre y escudo del municipio de Antofagasta impresos en cuatro camionetas alertó a Carabineros de San Pedro de Atacama para así detener un convoy que transitaba a alta velocidad por el interior de la Segunda Región.

Sin embargo, los efectivos policiales lograron recuperar sólo dos de los vehículos sustraídos, comprobándose que pertenecían a una empresa que prestaba servicios de transporte a la municipalidad local. Las camionetas habían sido robadas la tarde de lunes desde un garaje ubicado en la calle Antonio Poupin, donde estaban guardadas.

El robo fue denunciado a la Tercera Comisaría de Antofagasta por los empresarios Danitza González y Pedro Jara. Allí declararon que los cuatro vehículos sustraídos estaban siendo arrendados a la municipalidad y al momento del delito ya habían cumplido con su horario de servicio.

Danitza González manifestó que "Carabineros nos alertó a las 2 de la madrugada (ayer) que interceptaron en San Pedro a dos camionetas que figuraban a mi nombre. Quedé paralizada porque desde el garaje donde estaban supuesta mente guardadas no nos informaron de su robo".

Sólo un detenido figura en el operativo que detectó el convoy en pleno desierto. El conductor del segundo vehículo interceptado bajó del móvil y huyó, mientras que las otras dos camionetas tomaron caminos diferentes para internarse luego en los cerros.

Contrabando

Este tipo de delito y contrabando revive la polémica por el robo de vehículos en la comuna, sobre todo camionetas y 'todoterrenos', que tienen como destino principal a Bolivia, en donde son intercambiados mayoritariamente por drogas o vendidos en el comercio informal.

Sólo la semana pasada, el caso de una camioneta robada en Chile y que formaba parte de la comitiva boliviana que repatrió a dos carabineros detenidos por traspasar la frontera, evidenció el contrabando de vehículos que afecta a la macrozona norte.

La camioneta que ocupaba la policía altiplánica -modelo Toyota Hilux- también habría sido sustraída en Antofagasta en noviembre del 2015. La Fiscalía General de Bolivia anunció la semana pasada que iniciará los trámites para devolver este vehículo.

Modelos

Las bandas dedicadas a este ilícito prefieren camionetas del año o que sean a 'todoterreno', ya que están mejor equipadas para soportar la travesía por los complejos pasos fronterizos clandestinos y así llegar en condiciones 'aceptables' hasta el vecino país.

"Las camionetas eran Nissan del año. Estaban equipadas y no tenían casi nada de desgaste. Nos llamó mucho la atención el proceder del robo. Ya que los tipos sacaron los autos y dejaron el garaje cerrado. No robaron nada más aparte de los vehículos", dijo Pedro Jara, otro de los empresarios afectados por el robo.

Una vez en Bolivia, los vehículos difícilmente retornan a sus dueños, dadas las complejas relaciones entre ambos países y los "perdonazos" que el gobierno altiplánico otorga a quienes incurren en el ilícito

Medidas

Pese a las medidas tomadas por el gobierno regional, que entre 2014 y 2015 bloqueó 19 pasos ilegales dentro de la frontera chilena, Fiscalía investiga 949 denuncias por robo de vehículos en lo que va del año en Antofagasta.

Asimismo, la alcaldesa Karen Rojo pidió la semana pasada al canciller Heraldo Muñoz que incorpore el robo de vehículos dentro de los temas que tendrá una reunión con su homólogo altiplánico este mes.

Hasta el cierre de esta edición, Pedro Jara, uno de los propietarios de las camionetas robadas, se trasladaba a San Pedro de Atacama para verificar el estado de los móviles incautados.

Asimismo, aseguró que tiene la esperanza de poder recuperar las otras camionetas, ya que de momento, no hay evidencias que abandonaron el país, aunque lo más probable es que siguieran rumbo a una ciudad boliviana, según el modus operandi de las bandas dedicadas a este ilícito.

Declara imputado por crimen de comerciante en 'La Vega'

JUICIO. Acusado de 20 años dijo que no recuerda exactamente los momentos posteriores al homicidio.
E-mail Compartir

Confusión e incongruencias en el relato del imputado marcaron la primera jornada del juicio contra Y.L.S.R., el joven acusado de robar, asesinar y violar a una mujer de 67 años en el sector de la Vega Central de Antofagasta .

El homicidio ocurrió durante la madrugada del 1 de enero de 2016 en una vivienda ubicada en calle Calama 143. Ahí, el imputado de 20 años habría perpetrado el ataque contra la comerciante Amalia del Rosario Contreras González.

Testimonio

El imputado relató al tribunal que durante la celebración del año nuevo, consumió drogas y bebió en demasía, por lo cual no recuerda claramente algunos episodios del crimen.

Posterior a ello, mientras caminaba de madrugada por la calle, vio la casa de la víctima, y aprovechando que se encontraba con sus puertas abiertas, ingresó para robar.

El imputado que se dedicaba al armado y desarmado de palets (estructuras de madera para el transporte de carga) conocía la vivienda, ya que habría trabajado para la víctima, quien vendía estos materiales.

Así, con los conocimientos previos que tenía de la casa, robó sólo monedas. Pero al salir, fue interceptado por la dueña del inmueble. En una primera instancia, dijo que fue increpado por la víctima por el hurto, no obstante durante el juicio, se retractó de ello.

El acusado relató que después "se inició un forcejeo, cayendo ambos al piso. Ahí la mujer comenzó a gritar, pero le tapó su boca y nariz para que dejara de hacerlo".

El imputado precisó que así los gritos cesaron, reconociendo que no tuvo mayor noción del momento en que la mujer perdió la vida, ni tampoco cuando comenzó a tener relaciones sexuales con el cuerpo. Una vez terminado el ataque se quedó durmiendo en la casa.

El juicio contó con la presencia de testigos posteriores al homicidio. La Fiscalía Local pide la pena de presidio perpetuo calificado contra el imputado y estima que el juicio se extenderá hasta este viernes.

Detienen a sujeto acusado de abusar de niña por cuatro años

E-mail Compartir

Un sujeto de 58 años acusado de abuso sexual reiterado contra una menor entre el 2010 y 2014 fue detenido por la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI). El imputado habría aprovechado la cercanía que tenía con la familia de la pequeña para iniciar los abusos cuando la menor sólo tenía ocho años.


'Aragon' detectó un cargamento de droga avaluado en $1.620 millones

Carabineros del OS-7 con ayuda del can 'Aragon' incautaron más de 80 kilos de cocaína en un operativo en el sector 'La Negra'. Esto, luego que interceptaran dos vehículos, guiados por un chileno y un peruano, respectivamente, y que en su interior llevaban un cargamento de drogas avaluado en más de $1.620 millones.