Cristian Castro
Acontar del 2 de enero del próximo año no serán entregadas más bolsas plásticas a los clientes de los principales supermercados de Antofagasta.
En su reemplazo sólo serán ofrecidas bolsas ecológicas u cajas de cartón para el traslado de mercadería. Esto con el fin de minimizar el impacto que el plástico tiene en el medio ambiente, sobre todo en el sector La Chimba y bahía.
Esa fue la resolución acordada esta semana después que la Municipalidad de Antofagasta, en reunión con los gerentes de los principales supermercados, evaluó los primeros cuatro meses de la entrega de sólo seis bolsas por comprador.
Contaminación
Lo anterior porque este mes finalizó la marcha blanca iniciada en febrero para erradicar el uso de bolsas plásticas, medida que durante sus primeras semanas tuvo algunas críticas de los consumidores.
No obstante, desde que comenzó la campaña hasta hoy, fueron más de dos millones de unidades retiradas del mercado, lo que destacaron las autoridades ante la preocupante presencia de este material en el entorno de Antofagasta.
Por ello, el investigador Charles "Capitán" Moore (ambientalista y oceanógrafo norteamericano) advirtió en su paso por Antofagasta que los peces presentaban estos residuos en sus aparatos digestivos.
Etapas
Este mes será el último en que el público recibirá seis bolsas para llevar sus productos. A partir de julio y hasta agosto serán cinco unidades; septiembre y octubre, 4; noviembre y diciembre, 3; y desde enero de 2018 ya no se usarán.
"Estamos conscientes de que iniciativas de esta índole necesitan tiempo y colaboración de todos para cumplir con sus objetivos. Por esto estamos preparando en conjunto con los supermercados una gran campaña comunicacional que abarque a toda la población, generando conciencia sobre el tema", manifestó el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Ignacio León.
La medida fue evaluada de manera positiva por los gerentes de los principales centros comerciales de Antofagasta.
"Nunca fue nuestra intención apoyar esta campaña para abaratar costos en bolsas, sino que la municipalidad nos invitó a participar dado al enorme impacto negativo que había en la ciudad por la acumulación de plásticos, tanto en el desierto como en el fondo marino", comentó el gerente del Jumbo Angamos, Jorge Fuentes.
Asimismo, el gerente de Lider de calle Zenteno, Alexis Sepúlveda, ratificó que la respuesta del público ha sido positiva, pese al difícil comienzo de la medida.
"No hemos tenido ningún inconveniente hasta el momento. Además que ofrecemos bolsas reutilizables a nuestro público. Obvio que de primera, el cambio igual no le gusta a la gente, pero el consumidor se va adaptando. Como compañía en general lo vemos como una medida muy buena, y eso que estamos atrasados porque en Pucón o Villarica, ya no usan las bolsas", comentó.
También, Iván Castillo, administrador del Tottus de Mall Plaza Antofagasta, comentó que las personas tendrán mejores opciones para llevar su mercadería.
"Creo que la gente reaccionó de una manera mejor de la que esperábamos. Además, el proyecto ha sido beneficioso para la comuna y región, en el contexto en que el objetivo final es generar una descontaminación de bolsas plásticas. En ahorro para el negocio, prácticamente no gastas en bolsas, pero invertimos en bolsas reciclables que son regaladas", dijo Castillo.
Los supermercados que apoyan esta iniciativa son Santa Isabel, Tottus, Jumbo, Lider y Unimarc.