Ventas de supermercados caen 2,5% en marzo
COMERCIO. Acumulan una baja de 3,5% durante el año.
Una baja de 2,5% experimentaron las ventas de los supermercados regionales durante marzo. De acuerdo a las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Antofagasta presenta uno de los peores desempeños en la materia a nivel nacional.
"En marzo de 2017, el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes registró un índice de 98,57 en la Región de Antofagasta, anotando una variación -2,5% en comparación a igual mes del año anterior, permitiendo así obtener una variación acumulada negativa de 3,5% en lo que va del año", explica el Boletín de Sectores Económicos de la repartición gubernamental.
Según explica el INE, en el período de análisis influyó un efecto calendario desfavorable para el sector en relación al observado en marzo de 2016, ya que si bien se registró un viernes adicional, hubo dos días festivos menos, lo que impactó negativamente en las ventas del ISUP.
Regiones
Las ventas a precios corrientes de supermercados registraron variaciones negativas interanuales solo en la región de Aysén, mientras que en el resto de las regiones, la variación fue positiva.
Por otro lado, para el índice de ventas a precios constantes, la variación negativa se registró en cuatro regiones y en las once regiones restantes fue positiva.
El ISUP de la región de Aysén (-5,5%) fue el que más disminuyó, seguido por las regiones de Antofagasta (-2,5%) y El Maule (-1,7%).
Por otro lado, las regiones que más crecieron en doce meses, fueron Los Ríos (7,8%) y La Araucanía (4,7%). Antofagasta alcanzó una variación negativa a doce meses que la ubicó en la catorceava posición en el ranking nacional del ISUP a precios constantes, con 7,74 puntos por debajo del índice nacional (98,57).