Parque Gran Avenida cambiará imagen de emblemático sector
PROYECTO. El esperado "pulmón verde" será entregado a fines de este año.
Ilusionados están los vecinos que habitan a lo largo de la avenida Radomiro Tomic, debido a las primeras postales que empieza a esbozar las obras del Parque Gran Avenida, que son ejecutadas en el sector norte de Antofagasta.
Los habitantes del lugar han manifestado que por años, el espacio, en donde se encontraba un skatepark conocido coloquialmente como 'los dinos' era fuente de delincuencia y microbasurales.
Este hecho, a su parecer ocurría por la escasa luminosidad nocturna, grandes extensiones eriazas y juegos infantiles abandonados que eran utilizados para el consumo de alcohol y drogas.
No obstante, uno de sus atractivos era un skatepark donde eran celebrados eventos de esta disciplina, organizados especialmente por jóvenes.
"Nunca creímos que el proyecto que nos presentaron en un principio iba a terminar como nos lo mostraban, ya que era demasiado atractivo para ser cierto. Ahora a más de un año de las obras, vemos que de verdad el parque proyecta las expectativas que se prometieron", comento María Inés García, vecina del sector.
áreas verdes
Uno de los atractivos que destacan los pobladores es la replantación de especies arbóreas y césped, ya que los escasos árboles que habían estaban, en su mayoría, plantados sobre viejos y oxidados maceteros de lata.
El proyecto partió como una iniciativa municipal en 2013, y comenzó a ser ejecutada a través de tres etapas contando con un presupuesto de $9 mil millones provenientes de fondos municipales, FNDR, Subdere y aporte de privados gestionados por la Casa Consistorial.
El nuevo espacio público tendrá su original, pero remozado skatepark, juegos infantiles, trotavías, ciclovías y áreas verdes, habilitando para ello más de 15 mil metros cuadrados de superficie, con lo cual superaría al Parque Brasil, el cual también está siendo sometido a obras de mejoramiento por parte del municipio, con aportes del FNDR y privados.
Etapas
Los trabajos que intervendrán aproximadamente tres kilómetros de bandejones (ubicados en avenida Radomiro Tomic) iniciaron su primera etapa a fines de 2015.
Actualmente, su segunda etapa registra un 78% de avance y la tercera un 57%.
Cuidado
Los vecinos prácticamente suplicaron a la ciudadanía a que sepan mantener esta obra en buen estado.
"El odeón de Plaza Colón quedó muy bien cuando lo entregaron, al igual que el Parque Japonés o Parque Croacia, pero al tiempo comenzaron a ser dañados. Esperemos que la gente tenga un poco más de compromiso con este espacio que solo nos aportará un pulmón verde a los antofagastino", rogó el vecino Alejandro Riveros.