¿Y ahora quién podrá defendernos?
"Presentamos a la comunidad escolar un convenio con medidas que buscan erradicar definitivamente las emanaciones".
Desde que asumí como alcaldesa mi compromiso ha sido fortalecer la calidad de vida de los antofagastinos, mejorando áreas de especial interés como, por ejemplo, la medioambiental en la que hemos trabajado fuertemente a través de la ampliación de las áreas verdes, disminución y futura eliminación de bolsas plásticas en los supermercados y, por sobre todo, la materialización del primer centro de tratamiento y disposición final de residuos sólidos domiciliarios y asimilables de Chaqueta Blanca.
No obstante, tenemos problemas graves que perjudican a miles de vecinos y que requieren del rápido actuar de las autoridades tanto centrales como regionales; me refiero a las emanaciones que afectan al Liceo Industrial y sus alrededores.
Lamentablemente, esta situación muestra que cuando este tipo de emergencias se genera lejos de Santiago, las soluciones se demoran tanto como los kilómetros que nos separan de la capital nacional. La frustración me llevó a emplazar al subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, para que estableciera soluciones urgentes que permitan terminar con estos episodios que afectan a más de dos mil estudiantes del recinto y a otras 30 mil personas que residen o trabajan en sectores aledaños. Afortunadamente, tras un trabajo consensuado con el Gobierno Regional, las soluciones llegaron.
Esta semana presentamos a la comunidad escolar un convenio con medidas que buscan erradicar definitivamente las emanaciones de gases que afectan al establecimiento, el que establece fechas exactas respecto de los procedimientos que llevarán a cabo las empresas sindicadas como responsables de esta contaminación, además se incorporan los estudios que realizará una entidad privada y que nos permitirán conocer más acerca de la calidad del aire del sector.
En mi calidad de alcaldesa haré un seguimiento acucioso de este acuerdo, de lo contrario deberemos tomar otras medidas para hacer entender que el norte de Chile está sufriendo graves problemas medioambientales y que las empresas deben responder por los problemas causados.
No basta con la manifestación de buenas intenciones para solucionar un problema sino que también con cumplimiento de normas y fiscalizaciones.
Por ello, es urgente la conformación del Tribunal Ambiental en Antofagasta, instancia que está durmiendo hace más de dos años y que nos ayudaría a hacer pagar a los responsables de emanaciones de estos gases, así como también actuar sobre otros tipos de contaminación como la presencia de polimetales en diferentes puntos de nuestra comuna.
Karen Rojo Venegas
Alcaldesa de Antofagasta