Secciones

Por el espíritu de Antofagasta

E-mail Compartir

Terminamos 1980, con una crónica de esperanza: creemos en el espíritu de Antofagasta, porque a los muchos acontecimientos que nos enturbian la alegría, viene de gentes jóvenes un hálito renovador que promete victorias en el desarrollo de nuestra cultura.

Diversas satisfacciones hemos logrado con las tareas de los artistas y poetas de Antofagasta, durante este año, fieles a sus inspiraciones y sin una línea de amargura por esa dura soledad que suele rodear sus obras: ¡trabajando siempre, alma en alto!

Ahora, Alina Ostria González, Ricardo Díaz Quezada y Hernán Rivera Letelier nos entregan lauros que señalan que Antofagasta ocupa rango preeminente en las letras jóvenes del país: han sido vencedores en el Tercer Concurso Laboral del Cuento y Poesía, de la Caja de Compensación "Javiera Carrera", contribuyendo a que nuestro puerto no suene sólo a cobre, sino, también a frentes encendidas por el verbo.

Esta institución ha entendido que a las ventajas materiales que garantiza, deben agregarse las superiores de la espiritualidad cultivada en los jóvenes y la de su cuidadosa atención para que, por el estimulo de sus vocaciones, logren enriquecernos, como región y como patria.

El primero de sus concursos lo ganó Arturo Pérez Reinoso, Arturo Volantines, inscribiendo el nombre de Antofagasta a la cabeza de una tradición que va fortaleciéndose y "antofagastinandose" por la calidad de sus concursantes.

Mención especial merecen el Gerente de esta Caja, Sergio Morales Ahumada, y José Joaquín Rojas, su Relacionador Público, por su entusiasmo y su vigilancia en la realización de este evento. Su ejemplo debe cundir en otras instituciones para el bien del impulso creador de nuestra juventud trabajadora.

A manera de primicias, publicamos un poema de los premiados, regalo de quilates para el lector:

PALOMA MUERTA

"Destellaba tanta muerte / su cuerpo vivo/como vida destella una piedra preciosa. / Hoy destella tal vida/su cuerpo muerto como muerte destella / una abierta rosa" (Rivera).

Andrés Sabella, 31.12.1980

Tuitero @ChrisChile presenta sus viñetas más comentadas en la redes

RANKING. Resumen de sus mejores 12 ilustraciones escogidas por sus seguidores.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Con más de 4.500 seguidores en Twitter @ChrisChile diariamente sorprende a los usuarios de la red social del pajarito publicando viñetas cargadas de sátira y humor negro contra los políticos o también haciendo referencia a los problemas que enfrenta la ciudad y el país.

Este año sus ilustraciones hicieron referencia a varios temas locales y nacionales que marcaron la pauta noticiosa. Las elecciones municipales, los proyectos que nunca se concretaron, las catástrofes naturales y el fenómeno Donald Trump, fueron solo algunos de los hechos que @ChrisChile caricaturizados en las redes sociales.

"La verdad es que este año estuvo marcado por lo político con las municipales en Antofagasta, donde lamentablemente, tuvimos mucho ruido y pocas nueces, resultando tan mala la oferta que la gente prefirió apostar por lo conocido aunque no sea necesariamente lo mejor. También y coincidentemente con eso, las eternas problemáticas de la ciudad salieron a relucir una vez mas dejando un reguero de promesas y proyectos que esperemos vean la luz algún día", sostuvo el tuitero antofagastino.

Otro de los temas que también resonó con fuerza en las redes a nivel país fueron los casos de violencia contra las mujeres. "Como país hemos sufrido nuevamente desastres naturales durante el año y hemos tomado conciencia de la violencia contra las mujeres frente a una sociedad machista y el femicidio con la campaña llamada #NiUnaMenos", enfatizó @ChrisChile.