"Estamos sufriendo mucho porque nuestra iglesia se ha caracterizado por respetar los derechos de las personas, las libertades, amparar al huérfano. Es muy triste para nosotros esta situación, nos tiene muy consternados a nivel nacional", afirmó el pastor Juan Carlos Barrera, presidente de la Unión Nacional de Pastores Bautistas (Unapab), al referirse a la denuncia de una joven que asegura haber sido agredida sexualmente por su padre, pastor de esa iglesia.
El dramático caso fue relatado en exclusiva para este Diario, por la propia víctima de 33 años, que decidió contar su doloroso testimonio luego de saber que un menor perteneciente a la Primera Iglesia Bautista de Antofagasta, dijo haber sido objeto de abusos por parte del pastor. Esa situación está en conocimiento de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI (Brisexme), que inició una investigación.
Andrea, la hija del pastor, confidenció que en su caso los abusos comenzaron cuando tenía 12 años en la localidad de Hualpencillo. También vivieron en Laja y Constitución.
Cuando empezaron las tocaciones y abusos, el pastor le dijo que esa era la manera de aprender sobre sexualidad.
Embarazada
Con el paso de los años los abusos se transformaron en algo más grave, hasta que finalmente la joven quedó embarazada. Hoy tiene un hijo de 13 años.
Sobre esta grave denuncia el pastor Juan Carlos Barrera, que fue informado por el comité regional de ética, sostuvo que "estamos muy afectados. De hecho yo he estado llamando a las personas, a las iglesias donde estuvo antes el pastor, porque están muy afectadas. Cuesta mucho asimilar la gravedad de las acusaciones".
El presidente de la Unapab dijo que se acogió el "testimonio de nuestra hermana" y se ha tratado de pastorear dentro de lo posible.
Saben que es un caso difícil desde el punto de vista judicial, porque se debe respetar la presunción de inocencia.
"Le sugerimos a nuestra hermana que interpusiera de nuevo la denuncia en Antofagasta, para que esto no quedara impune. Pero la voz oficial sobre esto la tiene la comisión de ética. Nosotros a nivel nacional sólo nos suscribimos a lo que ellos acuerden, y respaldamos aquello que ellos resuelven", puntualizó.
El individuo en cuestión fue separado de sus funciones pastorales en la ciudad por lo grave de la situación, y a juicio de la jerarquía eclesial, no sería lógico para ninguna persona, seguir con el ministerio después de una acusación como ésta.
Barrera agregó "a él se le separó de la tarea pastoral hasta que su situación judicial se aclare. Eso significa que no puede cumplir ninguna función dentro de la comunidad bautista, a menos que una comunidad que tenga una personalidad jurídica independiente a la nuestra, lo acoja".
Acusación
Al concluir sus palabras, el presidente de los pastores bautistas dijo "nunca habíamos tenido una acusación tan grave como la que estamos teniendo ahora. Hay mucha gente afectada y conmovida. Hay algunos que quisieran que actuáramos con mayor severidad, pero no podemos sobrepasar a la justicia. Pero por el lado ministerial ya tomamos las decisiones que teníamos que tomar, amén si él las acepta o no".