Enfoque
"carrete" en avenida grecia
Un lector envió esta imagen dando cuenta de una importante cantidad de jóvenes consumiendo alcohol el pasado fin de semana en el parque Croacia en la vía pública.
Un lector envió esta imagen dando cuenta de una importante cantidad de jóvenes consumiendo alcohol el pasado fin de semana en el parque Croacia en la vía pública.
Al parecer va a ser hora que empecemos a googlear información acerca del Río Silala.
Rodrigo Reyes Sangermani
En la última entrevista al sacerdote jesuita, Felipe Berríos (13-03-2016) en este Diario, se advierte de sus palabras un análisis, diagnóstico, político, económico y social, que él hace sobre nuestro país, pero llama la atención que este religioso no haga mención alguna al mensaje cristiano, al evangelio de Jesucristo y sus planes de liberación de nuestra alma y vida eterna, que es la misión de divulgar de un sacerdote.
Que se decida, o se dedica a ser analista político, o cumple un rol como religioso que es a lo que él se comprometió y que es transmitir y divulgar el evangelio cristiano.
N. de la R. La entrevista fue solicitada por este Diario al sacerdote Berríos, precisamente para analizar la contingencia nacional.
Mario Salazar Acuña
Qué pasa con Antofagasta que siempre se ve sucia y desordenada. En todas las calle siempre hay desperdicios acumulados, notándose más a lo largo de la avenida Andrés Sabella.
De acuerdo a lo que dicen los antiguos vecinos, los alcaldes de antes que trabajaron con pocos recursos, siempre tuvieron una especial preocupación por la limpieza, las áreas verdes de la ciudad, y por la naturaleza en general, no existiendo en ellos la publicidad ni el afán de ser reelegidos.
Y sucede que ahora ocurre todo lo contrario, tenemos un municipio con muchos recursos que no se gastan en iniciativas importantes por falta de ideas. Se destruyeron grandes extensiones de áreas verdes incluyendo un parque, y se sacrificaron cantidades de perritos sanos por el solo hecho de ser callejeros. O sea que en vez de avanzar, estamos retrocediendo.
Rolando Donoso Osorio
¿A nadie le parece peligroso que haya gente pescando en el balneario municipal? Pasé en mi auto por el sector, había unas cinco o seis personas con cañas de pescar en pleno balneario. ¿Qué pasa si se cae un anzuelo o si este queda atrapado en el suelo? ¿No constituye un evidente peligro para la gente que nos bañamos ahí? Ruego a las autoridades que prohiban la pesca en esos lugares, tenemos muchísimos kilómetros de costa para pescar, pero escasos metros para bañarnos.
Nicolás Rojas
¿Para qué sirven los parlamentarios? Pregunta de carácter retórico, al final de carta 'Royalty minero' publicada recientemente gatilló mi curiosidad. La obra de Platón "El Político" escrita hacia el año 400 A. C. describe al político "como un hombre de ciencia especulativa de mandato directo; que sin ser magistrado manda a la jurisprudencia, reuniendo las cosas que convienen y desechando las que no convienen, formando en interés del Estado un verdadero tejido regio. Tal es la ciencia del verdadero político, tal es la verdadera política".
En ese contexto, la democracia es el medio para, a través de los políticos elegidos, resolver problemas. Es consenso en la literatura política actual que los políticos se han quedado atrás en su conocimiento para comprender y gestionar las complejidades de las sociedades modernas. Podemos ver así que en nuestro país, sin hacer cambios en la forma de hacer política, e.g., lucha contra la corrupción, transparencia, etc., los políticos por su falta de preparación están contribuyendo cada vez más a ser parte del problema y no de la solución.
Gustavo M. Astorquiza
Entre los 104,4 millones de U$S de costos del 2010 a los 138,7 millones y un déficit de 2191 millones U$S de Codelco, cabe concluir: El próximo gobierno será de 'reconstrucción nacional'.
Ernesto Medalla
Por su dilatada y pública trayectoria de recalcitrante y manifiesta animadversión hacia Chile, reflejada en sus permanentes actos y dichos, el presidente boliviano Evo Morales, con asesores incluidos, debería ser declarado "persona non grata benemérita", o algún título equivalente, por nuestra nación. Y si el nuevo diferendo fluvial internacional llegase a ser conocido por La Haya, bien haría este alto tribunal en mostrarse, esta vez, todo lo salomónico que desee, fallando, por ejemplo, que las aguas del Silala son para Chile y las del Siloli para la nación altiplánica u otro arreglo que garantice a nuestra nación, al menos, la mitad de las aguas disputadas.
Kenneth Ledger Toledo
Carlos Yague. Evo aprendió bien, llevar a Chile a la corte es negocio redondo. Todo que ganar y nada que perder, mejor salir del pacto de Bogotá.
Eduardo Saigonotora. Chilenos, primero nos roban 400 km. de costa,ahora quieren nuestra agüita. Dejen de ser ladrones, si quieren agua dulce paguen.
Juan San Martín. Con todo esto los unicos que ganan son los abogados que cobran una fortuna.
Juan Gallardo. Muy suave la respuesta de la jefa de estado. Piensa seguir en La Haya para que nos sigan insultando y quitando territorio.
Sebastián Mendoza. Hasta en Chile la mayoría cree la tesis de que "Chile ganó el mar de Bolivia en la Guerra". Es falso. Bolivia nunca tuvo acceso soberano al mar.
Fernando Fuentes. Hasta cuándo tenemos que seguir siendo el vecino educadito que no responde.
@fafivargasvaldi: En #Antofagasta carísima la ropa, locomoción, abarrotes, tengo que pagar arriendo el agua y el gas también
@etoledog: Evo seguirá demandándonos ...dps será El Lauca,Dps Antofagasta,etc etc. El juicio cn Perú los abogados cobraron US$54 millónes
@Armada_Chile: Sargento 2° de la Gobernación Marítima de #Antofagasta rescata con vida desde el mar a un padre y su hija de 6 años
@pitergeen: Es tan normal esto en #Antofagasta todo el mundo se estaciona donde quiere! así se crean más #tacos
@cvegarojas87: ninguno de ustedes ha vivido en antofagasta, donde un kl de papa te sale 1000, limón 2000 y el arriendo 400000
@jeannettesaabu: TheinternationalColeto?? a mi derecha 1boliviana,a mi izq 1colombiana,el copiloto ecuatoriano y chofer peruano #Antofagasta #multicultural??
@SVidelaTV: Nuestro norte necesita ciudades seguras y que las autoridades hagan su pega #Antofagasta #Calama
@GranDepredador: A pesar de manifestaciones @fundalafuente confirma "cierre inminente" de Biblioteca Viva #Antofagasta...
@lucianopaivac: Los invito a vivir 1 mes en #Antofagasta y se darán cuenta de lo ridículamente cara que es esta ciudad.