Este año comenzará a operar parque fotovoltaico "El Conejo"
ENERGÍA.Alcalde Sergio Orellana junto al ministro de Bienes Nacionales verificaron avance de las obras.
Desde un tiempo hasta ahora, la comuna de Taltal avanza a paso firme para convertirse la capital regional de las energías renovables no convencionales, donde empresas internacionales están aprovechando el potencial del viento y el sol para producir la energía que Chile necesita.
Por esto es que la máxima autoridad comunal, Sergio Orellana, junto al ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio y personeros de la empresa Pattern visitaron las obras del proyecto fotovoltaico Conejo Solar, para verificar en terreno los avances e infraestructura que dentro de este año comenzará a funcionar.
En septiembre de 2014, Pattern Energy se adjudicó un contrato de compraventa de energía a 22 años con la minera chilena Antofagasta Minerals para suministrar energía a la mina de cobre y molibdeno Los Pelambres, el cual se espera el término de obras en julio de este año.
Potencia
La planta, emplazada en un terreno de más de 700 hectáreas ubicado al noreste de Taltal, se apresta a comenzar operaciones en el invierno de este año, inyectando al Sistema Interconectado Central (SIC) 122 MW, lo que equivale al consumo de 200 mil hogares, convirtiéndose en uno de los proyectos solares más grandes de Latinoamérica.
Junto con destacar el desarrollo de este tipo de proyectos en la comuna, el alcalde de Taltal, Sergio Orellana, aseguró que espera que la construcción de esta importante obra de energías renovables repercuta en la disminución de las cuentas de la luz y afirmó "que el Senado tiene el proyecto de ley para disminuir el precio del consumo a las comunas generadoras de energía", culminó.