Secretario de la UDI respalda decisión del partido de no sancionar a Jovino Novoa
DECISIÓN. La Corte de Apelaciones revisará hoy la sentencia del exsenador, condenado a tres años de pena remitida.
La directiva de la Unión Demócrata Independiente (UDI) evitó hacer un pronunciamiento oficial respecto de la decisión del partido de no sancionar al exsenador Jovino Novoa.
Luego que en noviembre pasado el exparlamentario gremialista fuera declarado culpable y condenado a tres años de pena remitida por delitos tributarios en la investigación del denominado caso Penta, el Tribunal Supremo de la colectividad resolvió no aplicar sanciones internas, ya que a su juicio no hubo enriquecimiento ilícito y por ello "no cabe formularle reproches".
El secretario general del partido, Guillermo Ramírez, manifestó que "nos vamos a referir al tema y no vamos a rehuir ninguna pregunta una vez que la sentencia quede firme y ejecutoriada".
"Hay dos caminos: o que la Corte de Apelaciones rechace el recurso de Ciudadano Inteligente o que lo acoja y (en ese caso) partimos de nuevo con todo el proceso judicial", dijo Ramírez.
El personero gremialista pidió "paciencia" y recordó que "llevamos en esto muchos meses", aunque añadió que "ya estamos en la recta final".
Pese al pronunciamiento de la justicia, Ramírez defendió el argumento planteado por el Tribunal Supremo en el sentido de que el financiamiento ilegal de campañas era "una práctica generalizada" en todos los sectores políticos.
También defendió al ex senador explicando que "si fuera un solo caso no estaríamos cambiando todo el modelo de financiamiento a la política y a las campañas electorales. Todos tenemos que hacernos cargo. Una directiva de la UDI asumió los costos políticos y nuestros militantes han sido los que han aceptado en tribunales y en público que cometieron errores", argumentó.
Revisión de sentencia
La Corte de Apelaciones revisará hoy la sentencia de Jovino Novoa. Además de los tres años de pena remitida, el exparlamentario también fue condenado al pago de una multa del 50% del perjuicio fiscal cometido ($7,6 millones), y a la cancelación de otras cinco Unidades Tributarias Anuales (UTA), un monto que asciende a casi $2,7 millones.
En el procedimiento abreviado se le reconocieron tres atenuantes: irreprochable conducta anterior, colaboración con la justicia y haber reparado, en parte, el perjuicio fiscal.
Su sentencia solo lo inhabilita para ejercer cargos públicos durante los tres años de la pena remitida.
La apelación que revisará el tribunal de alzada fue presentada por la Fundación Ciudadano Inteligente, que impugna los beneficios a los que accedió el ex parlamentario. La entidad asegura que en este caso no se cumplió el principio de igualdad ante la ley.
"No consideramos que haya una colaboración sustancial. (Novoa) no fue capaz de reconocer la totalidad de los hechos por los cuales fue formalizado", dijo a radio Cooperativa el abogado que representa a Ciudadano Inteligente, Mauricio Daza.