La alcaldesa Karen Rojo Venegas restó importancia a los cuestionamientos surgidos por la gira que se apresta a realizar al Vaticano, con una escala en Francia.
Rojo partirá rumbo al Viejo Continente este sábado junto a su jefa de gabinete, Paola Mardones, y el concejal Hugo Benítez, para asistir a dos encuentros organizados por la Santa Sede y, antes de eso, permanecer algunas horas en París con una agenda por confirmar.
El viaje ha sido fuertemente cuestionado por su costo (sólo los pasajes de la edil cuestan $7 millones), pero aquello no amilana a Rojo, quien ya prepara su partida.
Ayer, por ejemplo, se reunió con monseñor Pablo Lizama para coordinar algunas gestiones en pos de la canonización del doctor Antonio Rendic.
"UN deber"
Tras la reunión con Lizama, la alcaldesa defendió su viaje, asegurando que por ser la única alcaldesa de Chile invitada, era su deber asistir.
"Siempre habrá cuestionamientos (de la comunidad), pero es bueno dejar posicionada a la comuna de Antofagasta. Y ese es el deber y obligación que uno, como autoridad, tiene en esta materia", precisó.
El viaje durará una semana y comenzará este sábado con la salida desde Antofagasta.
Aunque son tres los concejales que tienen autorización para salir del país, el único que acompañará a la alcaldesa será Hugo Benítez (Elivia Silva y Félix Acori desistieron).
A la cita en el Vaticano fueron invitados 50 alcaldes de distintas ciudades del mundo, como Sao Paulo (Brasil ) y Nueva York (EE.UU.).
"La mayoría de las ciudades que asisten son puertos y tenemos mucho que decir en materia de medio ambiente. Agradezco que sea el propio Santo Padre quien coloque este tema a nivel mundial", argumentó la alcaldesa.
En el Vaticano la delegación local participará en el coloquio "Esclavitud moderna y cambio climático: el compromiso de las ciudades" y en el simposio "Ciudades y desarrollo sostenible".
La edil afirmó que a su regreso al país será importante dar a conocer la información recogida y explicar cuáles son los caminos que la Santa Sede sugiere en estos temas.
Por su parte, el concejal Benítez dijo estar la espera que la alcaldesa defina si lo acompañará a Lyon a una reunión con la empresa que construyó el Metrocable de Medellín.
Comentó que en un principio la presencia de la edil estaba asegurada, sin embargo, advierte que las críticas de la comunidad pudieron hacer variar la idea de Karen Rojo.
Análisis
Consultado por los efectos del viaje para la imagen de la alcaldesa, Simón Perretta, director ejecutivo Líbero Consultores, explicó que, a corto plazo, no observa beneficios.
"Si logra acciones concretas tras este viaje, como la firma de convenios o conseguir la visita de personas importantes en temas atingentes, o conseguir adelantos en el tema del transporte público, ahí sí reportaría beneficios para su imagen. Pero eso sería a mediano o largo plazo", analiza.
Perretta no cree que el periplo afecte el posicionamiento de Rojo de cara a las elecciones municipales del próximo año.
"Un solo hecho por sí mismo no afecta para bien ni para mal, una sucesión de hechos o un hecho extraordinario, sí. Pero este viaje a Europa no es algo extraordinario", apuntó.
La directora de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte, Francis Espinoza, piensa Europa está bastante avanzada en la "gobernancia inteligente" de los municipios. De esta forma, "si ella al regreso nos da una especie de cuenta pública sobre eso, yo creo que sería de mucho provecho el viaje".
La académica también valora la experiencia internacional, ya que "abre la mente y los sentidos para encausar la gestión hacia niveles de más calidad".
"¿Qué le deseo yo? Ojalá se nutra de toda la experiencia europea en cuanto al management o la gestión municipal y que eso lo plasme en un periodo final de desarrollo del municipio y la ciudad", precisó la periodista.