Descubren "obras inéditas" de Sabella |
||||
![]() |
||||
De poesía y narrativa inédita del poeta antofagastino Andrés Sabella, inspirada en el mundo de las salitreras y las ciudades-puertos del norte, donde transcurrió gran parte de su vida, tratará el proyecto de investigación académica aprobado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), que será desarrollado por el académico de la Universidad Católica del Norte (UCN), José Antonio González. "Formulación cultural y construcción social de la epopeya nortina salitrera, ideas y acciones de la vida y obra de Andrés Sabella", se denomina el proyecto que incluirá una obra inédita conservada por la familia del escritor y periodista antofagastino fallecido en 1989.
DOCUMENTO El proyecto, que fue aprobado por el Concurso Nacional 2002 del Fondecyt, culminará con la publicación de un documento destinado a entregar una las iniciativas culturales que planteó Sabella sobre la nortinidad, en especial su visión sobre el trabajo en las salitreras. Es así como la nortinidad es el eje de la obra de Sabella, ya que es ésta su principal fuente de inspiración e investigación. La epopeya que significó el poblamiento de la pampa y posterior éxodo humano producto de la crisis del salitre marcó la creación de Sabella y de otros literatos nortinos. El trabajo estará centrado en dos dimensiones de la obra del escritor, en primer lugar su veta imaginista-marítima, inaugurada por Salvador Reyes. En segundo lugar, el filón realista-pampino que conduce al desierto y a la épica salitrera.
IDENTIDAD José Antonio González explicó que la producción inédita de Sabella es fundamentalmente imaginista-marítima, dejando incluso una novela inconclusa sobre muelles. Posteriormente pasa a la parte salitrera, que es lo que desea destacar el proyecto, porque "es allí donde están las señales de identidad del norte". Es importante destacar que Andrés Sabella es el autor que escribió más artículos en Chile, seguido por Daniel de la Vega y Joaquín Edwards Bello. El proyecto de investigación será tratado en términos analíticos, centrado en la exposición de los fundamentos literarios históricos de la formulación de la continuidad de la literatura nortina en el tiempo. El periodista, novelista y poeta Andrés Sabella nació en Antofagasta en 1912. La parte más sustancial de su obra está dedicada a su ciudad natal. Sabella es autor entre otros, de los poemas: "Canciones para que el mar juegue con nosotros" y "Rumbo Indeciso". Escribió también "Semblanza del Norte Chileno" y la obra de teatro "Los Viajeros Opuestos".
El poeta Andrés Sabella dejó una novela sin terminar sobre la magia del mar y sus hombres. |
![]() |
|