Codelco genera cerca de 27 mil empleos directos durante 2024
MINERA. La fuerza laboral de las Operaciones Norte representa casi el 14% de la población de Calama, a la que se suman los empleos indirectos de la estatal.
La industria minera es uno de los sectores productivos clave para la economía y empleo en Chile y particularmente en la Región de Antofagasta. Prueba de ello son los números de empleo que Codelco generó en forma directa en 2024, donde las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y Ministro Hales, generaron 26.917 puestos de trabajo directos en sus operaciones y proyectos.
Si esa cifra se extrapola a los habitantes de Calama, podríamos decir que la fuerza laboral representa casi el 14% de la población de Calama. A ello se debe sumar todos los empleos indirectos que se generan a partir de la minería, en torno a las empresas más pequeñas y las actividades de servicios que se prestan a la Corporación.
En números concretos, la dotación total de casi 27 mil personas, se descompone en 6.529 trabajadores de la dotación propia, de las cuales la mayor dotación es de Chuquicamata con 3.887, seguida por RT con 1.324, Ministro Hales con 824 y Gabriela Mistral con 494.
A este número se suman las personas ligadas a los contratistas de operaciones cuya dotación total es de 14.691, donde Chuquicamata cuenta con 6.965, Radomiro Tomic 3.382, Ministro Hales con 2.291 y Gabriela Mistral con 2.053.
En torno a los proyectos, la participación es de 5.697, de los cuales Chuquicamata cuenta con 3.964, Radomiro Tomic con 748, Ministro Hales 603 y Gabriela Mistral con 382.
Según explica el gerente general de Chuquicamata, René Galleguillos, "nuestra dotación del norte tiene un fuerte arraigo local. Gran parte de nuestros equipos de la dotación propia y de colaboradores de operaciones viven en la Región de Antofagasta acá en Calama y en otras ciudades de la región, lo que genera un dinamismo económico que crea valor para las zonas donde se emplaza nuestras operaciones".
Centro de Colaboración
Con el objetivo de promover la contratación de trabajadores y empresas locales, Codelco recientemente creó y puso en marcha el Centro de Colaboración para el Empleo y Desarrollo de Proveedores Locales. Según explica Galleguillos, "esta iniciativa es pionera en la industria minera y lo que busca es conectar a nuestras operaciones de Codelco y sus grandes empresas contratistas con las medianas y pequeñas empresas locales, prestando -por ejemplo- servicios o bienes desde Calama. Tenemos el objetivo de aumentar en un 60% la compra local al 2030 y esta es una de las herramientas que nos ayudarán a concretarlo. De igual forma, buscamos que las trabajadoras y trabajadores locales también se conecten y tengan opciones concretas de empleo en Codelco y en las empresas contratistas. Así fortalecemos la economía local y se generen círculos virtuosos que crean valor para la comuna de Calama y para la región. Este es un espacio donde como Codelco le hemos puesto rostro y lugar físico para la relación con nuestras comunidades y empresas locales".