Secciones

Tras la primera votación: qué etapas siguen para la elección del nuevo Papa

PONTIFICADO. 133 cardenales se reúnen en el Vaticano para elegir al nuevo Santo Padre. Se trata de un proceso milenario cargado de tradición y un gran significado espiritual.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

La Iglesia Católica se enfrenta desde ayer a la elección del nuevo Papa con un nuevo Cónclave, tras la muerte del Papa Francisco hace 15 días.

Se trata de un proceso mediante el cual los 133 cardenales electores se reúnen "en estricta clausura en la Ciudad del Vaticano para discernir, votar y proclamar al 267° sucesor de San Pedro", afirma Marcela Vergara, directora académica del Centro de Estudios Generales (CEG) de la Universidad de los Andes.

Agrega que, "bajo la guía del Espíritu Santo y mediante un riguroso sistema de votación secreta, los cardenales deben alcanzar esta mayoría para designar al nuevo pontífice. Pero, más allá del ritual, el Cónclave representa la continuidad de una institución con raíces en el mandato de Cristo a San Pedro".

El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzó ayer en el Vaticano, con el encierro de los cardenales electores en la Capilla Sixtina, y la primera fumata, que fue negra, pues ningún purpurado logró los votos necesarios para ser papa, se hizo esperar.

Más de 30.000 personas se reunieron en la plaza de San Pedro.