Teatro Pedro de la Barra presenta 81% de avance, y solicita $165 millones para nuevo equipamiento
PROYECTO. El seremi de Obras Públicas indicó que las obras deberían estar listas el segundo semestre de este 2025.
El proyecto de restauración del Teatro Pedro de la Barra, uno de los edificios más icónicos y con significado cultural de Antofagasta, solicitó una nueva inyección de recursos ante el Consejo Regional, esta vez para renovar el equipamiento para espectáculos, significando un incremento de $165 millones.
Esta solicitud fue realizada por la Universidad de Antofagasta, institución que ha ido de la mano junto al inmueble, con la creación de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta.
Ante la solicitud de nuevos recursos la consejera regional y presidenta de la comisión de Obras Públicas, Sandra Berna, expresó que "la sugerencia de nuestra comisión es aprobar esta moción, pero eso se va a saber recién el día del pleno".
Además, la consejera por El Loa explicó que, "nuestra sugerencia fue positiva en vista de que es un proyecto que viene por años anhelado, especialmente por la gente de la cultura. También le hace bien a la comuna de Antofagasta y a la región tener un Pedro de la Barra restaurado, tiene arte, historia y se está esperando de que al completar esta obra se pueda trabajar con los jóvenes, especialmente"
"Creo que esta sería la última vez que llegan al pleno porque con esto estarían concretando lo que es el equipamiento y el equipo que necesitan para concretar ahora". agregó Berna.
Asimismo, la consejera por Antofagasta, Paula Orellana, argumentó con respecto a estos fondos adicionales que "la sanción de estos recursos adicionales permitirá finalizar una obra largamente anhelada: el nuevo Teatro Pedro de la Barra de la Compañía de la Universidad Teatral. Estamos cerrando la etapa de ejecución de las obras que son de alto estándar para un espacio que tiene historia, memoria y un enorme valor patrimonial."
La representante regional añadió que estos recursos solicitados ascienden a $165 millones, representando un incremento del 2,34% del ítem destinado específicamente a implementación y equipamiento. "¿Por qué? Porque gran parte de lo proyectado originalmente data de hace más de seis años.
"En ese tiempo, la tecnología cambió, algunos insumos ya no están disponibles en el mercado, y lo necesario hoy requiere una actualización que permita tener un teatro de excelencia, con equipos modernos, duraderos y a la altura del proyecto cultural que la región merece. Esta inversión no es solo técnica: es una apuesta concreta por el desarrollo cultural del norte del país", añadió Orellana.
Avance de obras
Por otro lado, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, indicó que "este es un proyecto de restauración de un monumento nacional que tiene categoría de monumento histórico, es una construcción bastante añosa y que albergó en algún minuto la primera escuela de niñas de Antofagasta. Hoy el proyecto de restauración tiene un avance aproximado al 81% y estamos en pos de en las etapas finales ya de dicha restauración."
La autoridad manifestó que la compañía de teatro de la Universidad Antofagasta ha ido conociendo cómo van los avances, haciendo hincapié en la larga y profunda relación que ha tenido la agrupación con el inmueble. El MOP ha procurado que la obra cumpla con los estándares actuales de seguridad, eléctricos, y de aposentaduría, invirtiendo alrededor de $6.300 millones, cifra que se incrementó en la ejecución del proyecto.
"Estando en la etapa final, debiéramos estar en el segundo semestre terminando las obras civiles. El teatro ahora no solo va a contar con la sala de exhibiciones, sino que esta se va a convertir también en una sala de uso múltiple, va a tener a su costado un foyer con un café, una sala de ensayo, salas administrativas. Como resultado, le va a dar una cara distinta al centro de Antofagasta y esperamos hacer un buen trabajo de reinauguración", concluyó Barrios".