Secciones

Escuela local de Taekwondo representa a la región en Campeonato Panamericano

TORNEO. La academia de artes marciales Johwa de Antofagasta llevará a tres retadores, dos de ellos siendo campeones nacionales en años anteriores.
E-mail Compartir

Ayer se realizó el campeonato Panamericano de Taekwondo en Santiago, y representando a la Región de Antofagasta en esta disciplina de artes marciales coreana, estuvo la escuela Johwa, la que dispuso de tres retadores para el torneo internacional.

Uno de los instructores de esta academia marcial antofagastina, Eduardo Varas, explicó que esta academia, fundada en 2016 ubicada en Avenida Argentina, participo del certamen con tres retadores de cinturón con graduación intermedia. Dos de estos, adultos en categoría senior, Eduardo Moreno y Eduardo Llanes, con el primero siendo campeón nacional en Formas y en Combate.

La última participante, Trinidad Quispe, de 12 años, fue campeona nacional en Combate y segundo lugar en Formas en categoría Infantil (10 a 11 años) y ahora participó en Pre-Juvenil (12 a 14 años).

"El campeonato esr en el Estadio Nacional, en el Polideportivo Olímpico del Estadio Nacional, y esto se va a realizar desde hasta el 11 de mayo. Las competiciones empiezan el día jueves, pero la inscripción, acreditaciones, los pesajes y todo ese proceso empiexó ayer", expresó el instructor de cinturón negro.

Según señaló Varas, el régimen de entrenamiento que e hicieronlos competidores implicó una "mayor cantidad de horas de entrenamiento y de preparación, mucho trabajo de sparring, combates simulados pero medidos. En realidad, cuando se hacen entrenamiento no se busca mucho combate directamente, sino que más el trabajo de sparring. También se hace mucho trabajo de formas, las cuales vienen a ser como patrones o como figuras de movimiento. Viene a ser como los kata del karate, pero en el caso del taekwondo se llaman patrones o tul, que es su nombre en coreano."

Cabe recordar que la disciplina del Taekwondo hace un uso extenso del cuerpo, combinando patadas, puños y bloqueos en distintos patrones, como señaló el instructor.

En cuanto a la oportunidad de ser los participantes que representan a la región ante todo el continente americano en esta disciplina, el profesor indicó que "para nosotros es una oportunidad increíble, porque si bien nosotros iniciamos la academia desde el año 2016, llevamos aproximadamente en competiciones alrededor de 2 años. Hace no mucho tiempo que llevamos participando y si bien llevamos poquitos representantes, hemos tenido resultados bastante buenos, eso nos ha tenido bastante felices".

"Estamos bien contentos también del nivel de la Federación de Organización Nacional de Taekwondo (ONT), la institución acá en Chile, que es la federación a la que estamos adscritos. Se espera un torneo de primer nivel con estándares mundiales, eh porque lo que se busca también es tratar de preparar a Chile a ver si con la buena organización de este campeonato, se puede optar más adelante en realizar un campeonato mundial acá en el país."

Por último, Eduardo Varas hizo una invitación a que las personas se interesen en el deporte, argumentando que "más allá del deporte específico que la persona vaya a realizar para nosotros muy importante aportar a la ciudad con desde el aspecto y el desarrollo físico de los alumnos y también desde el desarrollo formativo y desde el aspecto de la salud mental".

"Consideramos que el trabajo que hacemos nosotros, como también otros deportistas en la ciudad, es fundamental para fomentar una buena salud para la población y todo ese tipo de aspectos que al final el deporte en sí permite desarrollar positivamente", concluyó.

Champions League: el Inter derrotó al Barça en tremenda semifinal

ITALIA. En San Siro los locales se vieron fuera pero lo empataron y en el tiempo añadido lograron el 4-3.
E-mail Compartir

El Barcelona rozó la gloria en San Siro. Puso al Inter contra las cuerdas y estuvo a escasos minutos de volver a la final de la Champions League, pero los goles de Acerbi en el minuto 93 y de Frattesi en la prórroga (4-3: 7-6, en el cómputo global) quebraron con crueldad el sueño blaugrana y permitieron a los italianos sacar el billete a Múnich, donde se enfrentarán al PSG o al Arsenal para disputar el título, la deseada 'Orejona' que se les escapó en 2023.

Eliminatoria para la historia. Honor para Barcelona e Inter, vaciados tras brindar espectáculo puro en dos duelos de fútbol total. Una oda que acabó cayendo del lado 'nerazzurro'.

Fue un ida y vuelta constante. De los ataques continuos del Inter a la resurrección del Barcelona. De los hachazos de Lautaro y Calhanoglu a los centros con lazo de Gerard Martín, asistente de Olmo y Eric García. De estar contra las cuerdas al dominio absoluto blaugrana. Y el colofón final del tiempo reglamentario con el gol de Raphinha en el 89, disfrazado de Iniesta durante unos minutos, el palo de Lamine que pudo ser decisivo y la respuesta sobre la bocina de Acerbi en el 93 que revivió al Inter.

Ahora tenemos "una gran oportunidad de pasar a la historia", dijo Lautaro Martínez, delantero del Inter. "No estoy bien ahora", reconoció. "Pero merece la pena. Hemos ganado a un equipo fuerte como el Barcelona. Y en los últimos 3-5 años sube cada año el nivel. En un momento estábamos fuera, pero este equipo no se rinde".

En el lado del Barcelona, el DT Hansi Flick tuvo comentarios hacia el arbitraje de Szymon Marciniak. "No quiero hablar mucho sobre el árbitro. No sería justo para mi equipo, que ha hecho un gran trabajo. Ya le he dicho lo que pensaba de su actuación", dijo. "Estamos eliminados, pero volveremos. Ojalá el año que viene podamos jugar en nuestro estadio (Camp Nou)", pidió, con ganas de revancha.