Muñoz: "Vamos a ser la sorpresa en la primera vuelta"
POLÍTICA. La carta presidencial del PSC dijo que irán directo a la papeleta.
Adías de haber sido proclamada por el Partido Social Cristiano (PSC) como su carta presidencial, la diputada de la Región del Biobío, Francesca Muñoz estuvo en Antofagasta. En la visita que marca el inicio de un despliegue por el país se reunió con autoridades del partido en la región, con las futuras cartas de cara a la elección parlamentaria del 16 de noviembre, además de militantes, simpatizantes y la ciudadanía.
Muñoz en entrevista con este Diario se refirió a la carrera que emprende a La Moneda tras haber sido nominada por el PSC.
"Nuestro Partido Social Cristiano ya es un partido nacional hace más de un año. Nosotros siempre dijimos que íbamos a llevar una carta presidencial para enfrentar estas elecciones y yo fui nominada, y estoy muy contenta y asumo este desafío con mucho entusiasmo y alegría. Soy de regiones, diputada de la Región del Biobío e inmediatamente comencé el despliegue territorial que también para mí es un sello muy importante de llevar esta candidatura cercana a la ciudadanía, escuchando sus problemáticas para construir también nuestro programa de gobierno con esa esencia", indicó.
Muñoz destacó que pese a existir un preacuerdo con el Partido Nacional Libertario y el Partido Republicano para la elección parlamentaria. En el caso de la presidencial, afirmó que irán directo a la papeleta de noviembre.
"Ahí son dos elementos distintos. Uno es el preacuerdo parlamentario, ahí nosotros llevamos candidatos en todos los distritos de nuestro país, de Arica a Punta Arenas, eso ya está avanzando fuertemente y otro tema, es la presidencial. En ese contexto, yo soy la nominada de nuestro partido, vamos a primera vuelta. Esta candidatura va en serio, ya comenzamos el despliegue territorial y además estoy segura que vamos a ser la sorpresa en la primera vuelta. Estamos muy convencidos de eso, sabemos que nuestras ideas tienen una esencia distinta que van a marcar la diferencia y también con esa esencia de cercanía a las problemáticas de la ciudadanía", puntualizó.
En cuanto a cómo observa el escenario presidencial considerando que la centro derecha competirá dividida, la parlamentaria dijo que el PSC siempre estuvo disponible a una primaria y que la directiva lo planteó, pero lamentablemente esto no se concretó.
Por último, respecto a la elección parlamentaria la abanderada del PSC dijo que aspiran a obtener dos cupos en la región, de la mano de la reelección de la diputada Yovana Ahumada y de la elección de la exconsejera regional, Carolina Moscoso. Mientras que a nivel nacional indicó que la meta como partido es lograr entre 10 a 12 parlamentarios.