Razmilic afirma que IMA dispone $21.660 millones para obras públicas
CUENTA PÚBLICA. Los fondos municipales serán destinados a proyectos, como televigilancia y un Rescon Municipal.
Tenencia responsable de mascotas, recuperación de espacios y edificios públicos, seguridad y cámaras de vigilancia fueron los temas centrales de la cuenta pública 2024 de la municipalidad de Antofagasta. Instancia en la que el alcalde Sacha Razmilic propuso una mirada hacia el 2025 marcada con proyectos para mejorar la calidad de vida de la comuna y, para los cuales cuenta con una inversión de $21.660 millones.
El programa de inversión apunta a obras como el Plan La Chimba, el cual además de tener por objetivo terminar con las quemas y sanear el ex vertedero, busca "una transformación urbanística de este sector de Antofagasta con iniciativas como una estación de monitoreo ambiental, y el diseño de una plaza deportiva". Asimismo, se anunció la creación de un Rescon Municipal, esto para regularizar la necesidad de disposición de residuos de construcción.
"Es demostrar que la municipalidad se puso en marcha, se empezó a mover, despertó a todos sus equipos que están trabajando con fuerza para poder generar cosas para los vecinos, vamos a multiplicar por 30 la inversión con recursos propios desde el promedio de años anteriores hasta ahora en diversas obras y eso tiene que ver con recursos que ya teníamos, pero con proyectos que no se estaban generando", recalcó el alcalde Razmilic.
Respecto a otros proyectos relacionados a la recuperación de espacios, la administración dio cuenta del Parque Infancia, el cual estará emplazado en la Plaza de los Eventos, así como se informó que se remodelará la Plaza Sotomayor.
Plan de seguridad
La seguridad es uno de las temáticas que enfatizó en la cuenta pública, especialmente el programa "Más seguridad para todos", el cual es la continuidad del sistema de rondas preventivas con vehículos municipales y Carabineros. Rondas que será focalizadas en el sector norte, centro y sur.
A ello se sumaría la instalación de 100 nuevas cámaras de tele vigilancia con una central para el seguimiento durante las 24 horas del día, financiado con recursos del Gobierno Regional, por una inversión de más de $2.800 millones.
Las cámaras, según anunció la municipalidad, serán instaladas en toda la comuna, y se espera que estén operativas a principios del último trimestre de este año.
En la misma área, la gestión municipal de Razmilic apunta a la atención del sector La Chimba. A fin de evitar las quemas planteó la implementación de vigilancia privada con alto nivel técnico, lo que será complementado con televigilancia, con un servicio de monitoreo de drones .
Concejales
Al término de la ceremonia, el concejal Camilo Kong , recordó la falta de iniciativas que se ejecutaron el 2024, bajo la administración de Jonathan Velásquez. "No se mostró mucho respecto al 2024 porque no se desarrollaron tantas iniciativas, como fue la tónica de la administración anterior".
"Esta administración sí ha mostrado harta voluntad de trabajar en equipo, incorporando ideas que también hemos compartido", añadió el concejal.
Postura que comparte María Tapia, quien sostuvo que "se nota que en esta administración va a haber una nueva Antofagasta".