Paciente denuncia no tener cupo para continuar su tratamiento al cerrarse centro de diálisis de Bupa
SALUD. Recinto dejará de atender el 30 de abril según le comunicó su isapre la semana pasada. En Antofagasta solo habría cupos para Fonasa.
Una compleja situación enfrenta el antofagastino Miguel Bascuñán Sfeir (72), luego que su isapre le informara la semana pasada que a partir del 30 de abril se dará cierre definitivo al Centro de Diálisis de Clínica Bupa Antofagasta, quedando sin recinto de salud para continuar con su tratamiento de hemodiálisis.
Bascuñán indicó a este Diario que por medio de un comunicado, la isapre Cruz Blanca le informó que para que mantenga la continuidad de su tratamiento de hemodiálisis puede realizar sus atenciones en el Centro de Diálisis Ehrlich u otro Centro de Diálisis de su región que se encuentre debidamente acreditado, lo que habría sido informado anteriormente, según detalla la carta, aunque asegura que nunca se lo informaron de manera formal.
Un cupo que según lo indica el comunicado deberá ser gestionado por el paciente, en circunstancias que de acuerdo a lo comentado por Bascuñán la isapre debiera garantizárselo en un centro de diálisis acreditado. Sin embargo, asegura que hasta ayer no había logrado conseguir un cupo en alguno de los centros de diálisis de Antofagasta, y que solo hay disponibilidad para pacientes de Fonasa, pero no así para los de isapre o particular. Y que si bien uno de ellos se ubica frente a su domicilio y tiene cupo, pero solo para Fonasa.
Comunicado
"Hace siete días que me avisaron que me tenía que ir y que el centro lo cerraban. Y hasta este instante (lunes) mi señora fue a la clínica a preguntar a dónde me derivarían y todavía no se sabe. Y yo le dije que a Tecdial no, entonces estoy viendo. Mañana (hoy) me toca la última diálisis y se cierra el centro y no sé donde me van a enviar. Yo tengo un centro frente a mi casa, y tampoco tiene cupo", indicó el antofagastino.
Bascuñán descartó la posibilidad de atenderse en el centro Tecdial, ya que según indicó producto de un mal procedimiento de la diálisis debió ser internado en la UTI el 2024.
En este contexto, Bascuñán incluso está barajando trasladarse a Copiapó para continuar su tratamiento, ciudad en la que ya se ha realizado diálisis y cuenta con red de apoyo.
Por su parte, Bascuñán detalla que se realiza tres diálisis a la semana (martes, jueves y sábado) y que por cada una paga cerca de $120 mil. Lo que luego indica le es reembolsado, pero hasta dos meses después.
"Me tiene preocupado porque yo no puedo quedar sin diálisis. Entonces, he preguntado a Calama, a Copiapó, y en Copiapó tienen cupo, y si mañana (hoy) no me dan tendré que irme por tierra a Copiapó", cerró.
En la Región de Antofagasta existen 11 centros de diálisis. 5 en Antofagasta, 4 en Calama, 1 en Mejillones y 1 en Taltal.
Consultada sobre el tema, desde la Seremi de Salud de Antofagasta indicaron ayer a este Diario que hasta el momento no ha sido notificada del cierre de este centro de diálisis.
En tanto, este Diario intentó obtener una declaración desde Bupa. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición esto no fue posible.