Ocho trabajadores, ocho historias, ocho desafíos en el Día del Trabajador
1 DE MAYO. Personas destacan la importancia de su labor, el impacto que tiene en la sociedad y los desafíos que observan para el futuro.
Mineros, profesores, taxistas, comerciantes, portuarios, emprendedores y tantos otros trabajos son los que forman parte vital de la construcción de la Región de Antofagasta.
Trabajadores que conmemoran su día el próximo 1 de mayo, pero que diariamente se ocupan para hacer crecer a la comuna, así lo demuestran las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), tras el aumento anual de personas ocupadas en la Región de Antofagasta durante el 2024 con un 2,1%, totalizando más de 344 mil personas.
Respecto a los sectores en que se registraron las alzas, por sector económico, estas fueron principalmente en industria manufacturera (30,4%), actividades de la salud (19,7%) y comercio (3,6%). Por categoría ocupacional influyeron los incrementos en asalariados formales (2,8%) y trabajadores por cuenta propia (11,2%).
A pesar de ello, los sectores económicos que más incidieron en el aumento de las personas ocupadas (3,1%) fueron: comercio, industria manufacturera y minería, los cuales tuvieron variaciones de 10,7%, 10,5% y 1,6%, respectivamente, mientras que, la actividad económica que tuvo la mayor incidencia negativa en el número de personas ocupadas fue construcción (-7,8%).
En esta nota, ocho personas, representativas de los principales gremios de la región, abordan las motivaciones en sus puestos de trabajo, lo que les gusta, apasiona, y también los desafíos que observan a futuro, en un mundo laboral que cambia día a día.