Secciones

Tensión en Republicanos tras solicitud de directiva regional de suspender a exsecretaria

POLÍTICA. Determinación habría sido tomada en una reunión en la que no estuvo presente el presidente regional. Situación generó rechazo y división en el partido.
E-mail Compartir

cronica@mercuriontofagasta.cl

Un tenso momento se vive al interior del Partido Republicano, luego que la directiva regional emitiera un comunicado en el cual solicitó al Tribunal Supremo la suspensión y expulsión de la exsecretaria regional, cuya determinación habría sido tomada en una reunión la semana pasada en la que no participó el presidente regional.

Según detalla el comunicado, la decisión fue tomada para que "resuelva plenamente la situación que actualmente le imposibilita ejercer adecuadamente sus funciones y derechos como militante del Partido Republicano".

Esto último, relacionado con que Claudia Cortés estaría involucrada en un hurto en una tienda de Antofagasta, algo que la militante descartó y además aseguró ser víctima de suplantación de identidad. Antecedentes que habrían sido filtrados, generando el rechazo de varios de sus militantes, quienes plantearon su preocupación frente a la división existente.

Una determinación de la directiva regional que de acuerdo a lo señalado por distintas fuentes consultadas por este Diario fue tomada en una reunión desarrollada el jueves pasado, en la cual no participó el presidente regional, Oscar Retamal, quien había sido invitado, como representante del partido, por el municipio al concierto de Semana Santa desarrollado en el Teatro Municipal.

Historia de quiebres

La situación revivió el quiebre que enfrentó el partido hace dos años cuando la directiva de ese entonces se disolvió. Una división al interior del partido que se da a semanas de que asumiera la nueva directiva, la cual de acuerdo a distintas fuentes consultadas, no estaría alineada y una parte de ésta buscaría tomar "decisiones propias", sin consultar al nuevo presidente.

El presidente regional del Partido Republicano, Oscar Retamal, descartó que existiera una división al interior del partido, quien dijo que al tratarse de una directiva nueva como todo grupo nuevo, "tiene que afiatarse".

"Acá no hay problemas personales ni mucho menos. Lo que ha pasado es que a lo mejor ha faltado un poquito de coordinación porque llevamos una reunión. A la segunda, no pude ir porque me invitaron al concierto de Semana Santa al Teatro Municipal así que no pudimos hacer la segunda reunión. Entonces, ellos no tienen mucha experiencia todavía en los manejos internos de las cosas. Yo soy abogado, estuve dos años en la anterior directiva, entonces tengo un poquito más de experiencia sin ser experto tampoco", indicó.

Retamal dice no creer que existan malas intenciones. Agregando que si bien puede estar de acuerdo con el fondo de lo que hizo la directiva regional, no así con la forma.

"Quedó mal redactado, por ejemplo (...) . Por otro lado, yo tampoco creo que uno puede dar comunicados oficiales antes que se haya pronunciado un organismo, ya sea un tribunal de La República o un organismo interno nuestro como el Tribunal Supremo, que es el que tiene que dar lugar a la suspensión o expulsión de una persona después de un debido proceso", declaró.

Por su parte, el consejero regional Alejandro Cifuentes (Republicanos) detalló que en el partido se realizó una reestructuración después de la renuncia del expresidente regional Andy Santagostino y tres miembros de su directiva. Y que en razón de los desafíos que tendrá el partido considerando las posibilidades que plantea tiene su candidato presidencial, José Antonio Kast de ganar, de manera interina asumió Oscar Retamal, quien fue ratificado por la directiva nacional.

"Las autoridades del Partido Republicano a nivel regional estamos alineados con el presidente, ya que dentro de esto se generó un círculo de díscolos, los cuales están generando un poco de bulla no asumiendo la dirección de Oscar. Esta fue la problemática interna que se generó", comentó.

Exsecretaria

Por su parte, la exsecretaria regional del Partido Republicano Claudia Cortés aseguró que no se encuentra suspendida y expulsada y que sigue siendo militante. Asimismo, dijo que renunció al cargo el 8 de abril tras enterarse de que se le estaría vinculando con un hurto a una tienda, en razón de que alguien de manera "maliciosa", envío esta información al partido. Hechos que Cortés descarta.

"Esto nos permitió darnos cuenta que alguien estaba mal utilizando mi carnet. Preferí dar un paso al costado porque no ha sido fácil, todos estos días me he estado enterando de cosas nuevas. La querella se debería haber presentado la semana pasada, pero siguen apareciendo antecedentes", aseguró.

En tanto, Cortés asegura que el hurto que se le imputa es del 2024. Y que el día del delito, estaba trabajando en una empresa en La Negra, desde donde llegaba a las 19:30 horas.

Persiste lento avance de vacunación contra Influenza en la región

SALUD. Solo el 37,6% de la población objetivo ya fue inmunizada.
E-mail Compartir

Un llamado a la población objetivo que aún no se vacuna contra la Influenza para que lo haga lo más rápido posible hizo el seremi de Salud de Antofagasta, Alberto Godoy. La autoridad advirtió sobre el lento avance de la inoculación en la región, que actualmente alcanza solo un 37,6%.

"Un bajo nivel de vacunación representa un mayor riesgo para la salud de nuestra población, porque vamos a tener un porcentaje más alto de nuestra comunidad desprotegida y eso significa que si llegan a contagiarse, la enfermedad puede agravarse. No queremos que eso suceda y aún estamos a tiempo de vacunarnos y protegernos antes que lleguen los meses más fríos del año", aseguró Godoy.

En concreto, la región de Antofagasta alcanza un avance de 37,6%, muy por debajo del promedio nacional que ya alcanza el 52,8%.

La autoridad recordó que este año la campaña se inició con anticipación respecto de periodos anteriores. "Nos estamos adelantando al inicio de la campaña porque se adelantó la circulación viral. En 2024 el primer peak de consultas por enfermedades respiratorias en la región se produjo a medidos de mayo, por lo que es posible que este año se adelante un poco a esa fecha".

Comunas

Por comunas, la que registra el mayor avance es Ollagüe (77,7%), seguida de Mejillones (63,4%), San Pedro de Atacama (60%) y Taltal (49,7%). Más atrás están las comunas de Calama (48,3%), María Elena (46,2%), Tocopilla (40,6%), Sierra Gorda (37,8%) y Antofagasta (30,7%).

En específico, la vacunación está siendo desarrollada de manera gratuita en todos los consultorios de Antofagasta y Calama, hospitales comunitarios de Mejillones, Tocopilla y Taltal, en las postas rurales de las otras localidades.

En lo que respecta al Covid-19, a la fecha se han vacunado 16 mil 220 personas en la región.

Grupos objetivo

Entre los grupos que deben vacunarse contra la Influenza y el COVID-19 están el personal de salud, personas de 60 años y más, con patologías crónicas (desde los 6 meses en COVID-19 y entre los 11 y 59 años en Influenza), gestantes y cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM.

"En el caso particular de la vacuna contra Influenza, también incorpora a los niños y niñas desde los seis meses de edad hasta quinto básico y docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico", detalló Godoy.

Finalmente, la autoridad recordó que todas las personas que sean parte de los grupos de riesgo y estén laboralmente activas pueden hacer uso del permiso laboral de medio día administrativo que las personas tienen para poder acudir a vacunarse.

"Este es un derecho que tienen los trabajadores y trabajadores y será parte clave de los mensajes a transmitir y así disminuir barreras en el acceso", concluyó.