Secciones

Caso CICITEM: a tres meses de descubrirse el presunto fraude, todavía no está la auditoría

POLÉMICA. Desde el GORE indican que están a la espera de la apertura de cuentas de ANID y Corfo para proceder con la auditoría en el centro de investigación vinculado a la minería y las energías.
E-mail Compartir

Tres meses han transcurrido desde que salió a la luz las irregularidades sobre traspaso de fondos en el Centro de Investigación Científico y Tecnológico de la Región de Antofagasta (CICITEM) hacia la cuenta personal de Rubén Rojo, exgerente de dicha organización hasta marzo del 2025. Sin embargo, a la fecha aún no se realiza la auditoría financiera que se solicitó desde el Gobierno Regional, para proceder con el centro.

Si bien, una de las determinaciones que tomó el directorio fue remover a Rojo de su puesto y designar a Marco Buzolic como interventor, este renunció apenas a una semana de ser designado, por problemas administrativos ante las dificultades presentadas por la no transferencia de recursos por parte del Gore para pagar los sueldos de los trabajadores. Por ello, hace pocas semanas fue Luis Cerda quien tomó la cabecera de CICITEM, quien será el encargado de dirigir y auditar administrativamente el centro.

Respecto a la auditoría externa que se debe realizar en la organización cuestionada, desde el Gobierno Regional indicaron que están a la espera de la apertura de cuentas de Anid y Corfo para proceder con la licitación de búsqueda de un organismo externo, así lo confirmó el consejero Patricio Tapia.

"De acuerdo a lo informado por el Gore, se está a la espera de la autorización de Corfo y ANID para auditar esas cuentas también, hay que recordar que CICITEM no sólo recibía platas del Gore, sino también de estos organismos. Desde el Gore ya se enviaron los oficios solicitando lo mencionado, por tanto, apenas se tenga dicha autorización se debería ejecutar la auditoría", señaló.

Mientras que, desde CICITEM se dio a conocer que la entidad está abierta a para el proceso de búsqueda de empresa externa, pero que este es netamente responsabilidad del Gobierno Regional.

Cores

Para la consejera regional Duzanka Flores, es necesario "realizar una auditoría global y exhaustiva que permita esclarecer la situación financiera de CICITEM, así como determinar si existen nuevos indicios de fraude. Sin embargo, preocupa la lentitud del proceso y que, desde hace semanas, se nos entregue la misma respuesta por parte de CICITEM".

La core enfatizó que "el enfoque adoptado es incorrecto, ya que no se ha solicitado auditar cuentas externas a las de la entidad mencionada, sino exclusivamente aquellas que administra CICITEM, independientemente del origen de los fondos".

Al igual que informó que desde el Consejo se ha solicitado "que la auditoría abarque desde el año 2018 en adelante, lo que permitirá entregar mayor claridad y confianza a la ciudadanía respecto al manejo de los recursos públicos".

En tanto, sobre la demora Yasna Meneses, apuntó a que les causa preocupación ante la posibilidad que se extienda el proceso y no se concrete una buena auditoría.

"Los dineros están aprobados ahora se tiene que buscar la manera de hacer la licitación, creo que esa no está, no la lanzan. A nosotros nos preocupa muchos que se vaya dilatando, también hay posibilidades que se empiecen a blanquear los temas que van insertos en la administración, lo cual no sería correcto", explicó Meneses.

Igualmente, la consejera expuso que se debería remover al directorio de CICITEM ante la designación de Rubén Rojo. "La idea es que la auditoría se haga lo más pronto posible, pero está un poco lento eso. Nosotros como Republicanos sería bueno remover todo el directorio de CICITEM porque estatutariamente tiene la responsabilidad de haber elegido a esta persona, quien viene con antecedentes previos a esta jefatura que estaba ejerciendo, entonces no debería continuar el directorio", cerró.