Municipalidad inicia plan de ordenamiento del centro y traslada comercio ambulante a la Plaza Sotomayor
CIUDAD. La intervención en el sector centro consideró el despeje de calle Maipú desde avenida Balmaceda hasta calle Ossa.
La municipalidad de Antofagasta puso en marcha ayer el plan de ordenamiento comunal de calle Maipú. Lo anterior, explicaron desde el municipio, considera un trabajo iniciado hace meses que contempla conversaciones con los vendedores ambulantes, con la finalidad de reubicar a quienes tienen los permisos correspondientes en la explanada de la Plaza Sotomayor.
El operativo implicará el despeje de calle Maipú desde avenida Balmaceda hasta calle Ossa, e incluso vías superiores si es necesario; además del retiro y multas a vehículos mal estacionados en la misma arteria.
El alcalde Sacha Razmilic explicó que "esto forma parte de un plan de recuperación del centro de Antofagasta. Estamos partiendo por calle Maipú y ordenando el sector del Mercado Central. Hay demasiadas facilidades para trabajar en la calle y eso no está bien".
Además, está vía enfrenta problemas como autos mal estacionados, carros abandonados, y particularmente en la zona del mercado problemas de narcotráfico e inseguridad en la noche, detalló el jefe comunal.
"Estamos trasladando los permisos que había en calle Maipú a la plaza Sotomoyor", lo que implica un trabajo conjunto a estos comerciantes y considerar la habilitación de un servicio higiénico que existe en las dependencias", resumió el edil.
La directora de Dideco, Yantiel Calderón, complementó que "logramos trasladar a todos los comerciantes desde calle Maipú a calle Matta, específicamente en la plaza Sotomayor. Resta un trabajo que vamos a seguir realizando en el centro para mejorar las condiciones de comercialización y poder construir así una nueva Antofagasta".
Fiscalizaciones
A ello se sumará la fiscalización por parte de Carabineros e inspectores municipales para evitar que sean ocupadas las aceras peatonales, y así evitar atochamientos.
Este operativo de reordenamiento en el centro de la ciudad también considera despejar las arterias para el correcto tránsito vehicular, por ello, también implica multas y el retiro con grúa de automóviles mal estacionados.
El director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, explicó que "éste es el inicio de un trabajo que será intenso, y no será de corto plazo, en forma colaborativa con Carabineros, porque debemos mejorar el espacio público".
Mientras que el mayor de Carabineros, Sebastián Soto, indicó que "los vehículos que se estacionan en cualquier parte son un problema para todos y en conjunto con el municipio estamos trabajando para que la gente transite en forma tranquila y segura. Estaremos trabajando en despejar estos espacios y sean el espacio para todos".