Secciones

El festival Canneseries estrenará el documental del Kun Agüero y lo nuevo de J.J. Abrams

SERIES. "Duster" y el trabajo sobre el ex futbolista argentino son platos fuertes para el certamen que se realizará la última semana de este mes en Cannes.
E-mail Compartir

Efe

El festival Canneseries estrenará a nivel mundial el documental de Disney+ sobre el exfutbolista argentino Kun Agüero y permitirá tener el primer vistazo fuera de Estados Unidos de 'Duster', la nueva serie de J.J. Abrams ('Lost') protagonizada por Josh Holloway (también estrella de 'Lost').

Ambas producciones se presentarán fuera de competición y figurarán entre los platos fuertes de esta edición 2025, que se desarrollará en la cuna del famoso festival de cine del 24 al 29 de abril.

El propio Agüero estará presente en Cannes para hablar sobre la docuserie centrada en su vida, bautizada 'Kun by Agüero', que repasa desde sus orígenes a su consagración como estrella del fútbol.

Por parte de 'Duster' viajarán al festival los actores Keith David, Rachel Hilson y Josh Holloway, así como LaToya Morgan, cocreadora y una de las guionistas de esta ficción.

Este nuevo proyecto de J.J. Abrams narra la historia de un chófer (Josh Holloway) que trabaja para un grupo del crimen en alza en el sudoeste estadounidense en los años 60, hasta que una joven y decidida agente del FBI (Rachel Hilson), la primera de raza negra en la institución, llega a la ciudad con la misión de acabar con la organización.

Es un proyecto de Warner Bros que se podrá ver en la plataforma Max a partir de mayo, y que en Canneseries tendrá su 'première' internacional (es decir, su primera proyección fuera de su país de producción).

"the walking dead..."

Otro de los momentos fuertes del festival será el estreno, también fuera de competencia, de los primeros capítulos de la segunda temporada de 'The Walking Dead: Dead City', que sigue la historia de los personajes Maggie (Lauren Cohan) y Negan (Jeffrey Dean Morgan) de la exitosa ficción original.

Canneseries también recuperará fuera de competición, entre otros títulos, la aclamada miniserie 'The Agency', con Michael Fassbender como agente secreto de la CIA en Londres, y se encargará de estrenar en Francia una nueva versión de 'El Conde de Montecristo', una serie de coproducción francoitaliana con Sam Claflin y Jeremy Irons en el reparto.

En cuanto a la competencia de ficciones, para esta edición se seleccionaron ocho producciones con mucha preeminencia del norte de Europa.

Las elegidas fueron la noruega 'A better man', las belgas 'Dead end' y 'How to kill your sister', la finlandesa 'L/over', la francesa 'Malditos', la noruega 'Nepobaby', la islandesa 'Reykjavik fusion' y la coreana 'S Line'.

En la categoría de series cortas aparecen títulos de Finlandia, Francia, Canadá, Nueva Zelanda, Bélgica y Noruega,y en la de series documentales el país anfitrión cuenta con dos nominadas y Bélgica, Noruega y Alemania se reparten el resto.

El festival contará con otra invitada de excepción, la actriz Nicola Coughlan (Bridgerton), para una charla en el icónico Palacio de Festivales.

Calama, bastión de chilenidad

E-mail Compartir

En conmemoración de los 146 años del Combate de Calama, más conocido como Combate de Topáter, este 23 de marzo se realizó el desfile militar que rinde honores a los héroes del enfrentamiento que tuvo como consecuencia la posesión y luego, anexión de la ciudad a territorio chileno. Todo en el marco de la Guerra del Pacífico, aunque esta solo se declara oficialmente el 5 de abril de 1879. Conocida es la valentía del ciudadano boliviano, Eduardo Abaroa Hidalgo, quien organiza a sus trabajadores civiles y unos pocos soldados bolivianos para defender sus terruños. Pese a su heroísmo, nada se pudo hacer contra las tropas chilenas, lideradas por Emilio Sotomayor Baeza, quien contaba con más de 550 hombres de las unidades militares del 2do de Línea, 4to de Línea, Cazadores a Caballo, artilleros y pontoneros. Estos últimos chilenos se unieron en el mineral de Caracoles, mismo lugar donde se levantó un hospital de campaña y donde inició la caminata en la tarde del día 21 de marzo para amanecer el 23 por el cerro Limón Verde.

En el año 2022, en conjunto con la Ilustre Municipalidad, la Brigada Motorizada Calama y la Agrupación Histórica Patrimonial Los Viejos Estandartes® Antofagasta, se instala una placa con los nombres de los héroes chilenos fallecidos aquel domingo 23 de marzo. De esta forma se dignifica su identidad y valor entregado por la patria.

Este 2025, por invitación del alcalde comunal, Eliecer Chamorro Vargas y el Comandante de la Brigada Motorizada Nro 1 "Calama", Coronel Helmut Ramírez, estuvieron presentes en el desfile militar el honorable cuerpo de concejales, la Delegada Presidencial, Karen Behrens; la Ministra de Minería, Aurora Williams, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, CORES, Diputados y Senadores, PDI, Bomberos y la entusiasta comunidad calameña. Además, en esta misma fecha, la Brigada Motorizada N°1 de Calama, celebró sus 101 años de presencia en la comuna. El Club de Rodeo y cuequeros ofrecieron la tradicional chicha en cacho y el pie de Cueca correspondiente a la celebración.

Frente a los presentes, desfiló el personal del Ejército, Carabineros, la Armada de Chile y Los Viejos Estandartes® Antofagasta. Estos últimos vestidos a la usanza, representando a las unidades históricas del 2do y 4to de Línea. El broche de oro lo puso una pequeña cantinera, Agustina Pascal, hija de una cabo, músico de la banda de la brigada quien, cada año, luce orgullosa su delicado uniforme y que fue portada del diario El mercurio de Calama. Muy bien por las nuevas generaciones.

Finalmente, Recordemos que este desfile se realiza cada año en el Vado de Topáter, mismo lugar donde termina el enfrentamiento de 1879 y donde se erige un monolito que recuerda el hecho. Un privilegio para quienes entonan con mucho sentimiento siempre el himno de la ciudad y que versa en su coro así: "Calama, ciudad heroica/bastión de chilenidad/su gente mantiene viva/la luz de la lealtad/Calama, de mis amores/cuando lejos debo estar/solo sé que en el regreso/está mi felicidad.

Como calameña, lo puedo afirmar.

Ana Olivares Cepeda, Guía de Turismo Patrimonial.