Alcaldes del norte proponen dotar de más atribuciones en seguridad a los municipios
GESTIONES. Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi) entregó propuestas a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.
Los integrantes de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, (Amunochi), asistieron a la Comisión Conjunta de Seguridad Pública y Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado con el objetivo de entregar un listado de propuestas para fortalecer la Ley Seguridad Municipal que se discutirá prontamente en el Congreso Nacional.
Los alcaldes expusieron con preocupación el incremento de crímenes en las comunas de la zona norte, y las pocas atribuciones que tienen los municipios para combatir este problema.
En este contexto propusieron fortalecer la institucionalidad municipal con acciones concretas con medidas más duras y efectivas en el combate de la delincuencia.
Los alcaldes entregaron propuestas como darles a los guardias municipales más facultades en el uso de elementos de control y disuasión de acuerdo a la normativa claramente establecida, como el uso de pistolas Taser. Se propuso también decomisar bienes utilizados en delitos o incivilidades, intervenir en casos de desordenes y ruidos molestos e incivilidades, entre otras.
Eliecer Chamorro, presidente de Amunochi, comentó que "queremos que las indicaciones de los alcaldes sean consideradas, y manifestó la necesidad de que los equipos de seguridad municipal tengan herramientas legales suficientes para realizar su trabajo".
Los ediles solicitaron además, a través del Decreto DES (Decreto de Emergencia en Seguridad), que "se faculte y facilite a los gobiernos regionales, policías y municipalidades el uso de la compra ágil, para gastar recursos en caso de emergencia en temas de seguridad pública, facultad que podrá ser ejercida por los municipios a través del Consejo de Seguridad Comunal o en la s sesiones que efectúe Carabineros a través de su sistema STOP".