Secciones

¿Renovación urbana? Aumenta número de casas a la venta en sector sur de Antofagasta

VIVIENDA. Barrios de Gran Vía y Playa Blanca concentran disponibilidad de viviendas. Dado su valor, que puede superar las 11.000 UF, el tiempo en venta puede ser de hasta dos años.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

"Vivía al principio con mis hijos hasta que ellos se cambiaron y quedé con algunos nietos, pero hace como seis años que estamos solos. Se están vendiendo varias casas en el sector, por ejemplo, hay una en la esquina porque el caballero falleció, entonces los hijos seguramente por eso la están vendiendo y más allá también hay otra de unos adultos mayores".

Se trata del relato de una vecina del sector de Gran Vía, que está vendiendo su casa, ya que junto a su marido decidieron comprarse un departamento más pequeño para ambos, en el cual no tendrán que subir escaleras a diferencia de su actual vivienda.

Otro vecino de Población Playa Blanca comenta que quedan muy pocos residentes de los que estaban cuando llegaron a vivir a este sector. En su caso, lo hicieron en la década de 1960 al igual que varias familias de trabajadores de la exoficina salitrera de María Elena.

"Yo paso muy poco aquí. Vengo de vez en cuando a ver a mi hermana, porque mis padres ya fallecieron. Viajo mucho al sur, y al menos en este pasaje, ya se han ido casi todos a otras ciudades. La casa que está al frente lleva al menos dos años en venta", indica este vecino.

Una realidad que se replica en otros sectores como el de Avenida Brasil donde también se observan varias viviendas antiguas a la venta. En tanto, en el caso de Gran Vía, varias de las casas a la venta están habilitadas como residenciales, otras mantienen su estructura de la década de 1960. En cambio, otras están totalmente remodeladas.

Valores

La ejecutiva de Inmobiliaria Biaggini, Janett Suazo, señala que el precio de las viviendas en Gran Vía y Playa Blanca parten en las 10.000 UF, lo que genera que el tiempo de venta sea mayor y puede llegar incluso a los dos años.

En este sentido, Suazo comenta que todas las propiedades desde las 5.000 UF hacia arriba su venta está lenta asociado a lo difícil que resulta acceder a créditos hipotecarios por un monto tan alto.

"Por ejemplo, en Playa Blanca las casas están a $250 ó $300 millones y es gente antigua que se quiere mover a otras ciudades", indicó.

Por su parte, la broker owner de RE/MAX Acción, María Jesús Ode Lioi, comenta que los valores de las casas en los sectores de Avenida Brasil, Gran Vía y Playa Blanca están entre 6.500 UF y 11.000 UF agregando que el promedio de tiempo a la venta es de 90 días, "ya que al presentar más oferta hoy el tiempo de venta es mayor", indicó.

Esto, según explicó al existir más opciones de vivienda para el comprador.

Portales

Al revisar distintas páginas de propiedades. Se puede encontrar, por ejemplo, una casa en el sector Gran Vía, recién remodelada. Con seis dormitorios, principal en suite, tres baños. Además de dos estacionamientos con portón eléctrico, por un valor de $320 millones.

En el mismo sector aparece publicada una casa con tres dormitorios, dos baños y un patio con una pieza adicional o bodega. Además de antejardín con estacionamiento para un vehículo, sin remodelaciones en 6.000 UF.

En tanto, una casa en el sector de Avenida Brasil con cinco dormitorios, cuatro baños, con terraza, patio, antejardín y estacionamiento a 12.200 UF.

"En Playa Blanca las casas están a $250 ó $300 millones y es gente antigua que se quiere mover a otras ciudades".

Janett Suazo, Ejecutiva Inmobiliaria Biaggini

"Vivía al principio con mis hijos hasta que ellos se cambiaron y quedé con algunos nietos, pero hace años que estamos solos".

Vecina, Sector Gran Vía

Serviu anuncia modificación en sentido de tránsito en sector sur de Antofagasta

OBRAS. Desde el martes vehículos que transiten de sur a norte se unirán a calzada poniente entre Mauret Caamaño y Virgilio Arias.
E-mail Compartir

Desde el Serviu realizaron un llamado a los conductores a estar atentos a las modificaciones del sentido del tránsito, y al corte de agua potable programado para el próximo jueves en el sector sur de Antofagasta.

Es así, que respecto al tránsito de sur a norte, el cual actualmente cuenta con un desvío a la calzada poniente desde calle Mauret Caamaño hasta Rebeca Matte, quedando este tramo de la calzada bidireccional, a partir del martes 18 de marzo, los vehículos que transiten de sur a norte se incorporarán temporalmente a la calzada poniente, pero esta vez solo entre Mauret Caamaño y Virgilio Arias, quedando habilitada la calzada oriente en una pista hasta el sector del balneario municipal.

Corte de agua

Respecto al corte programado del suministro de agua potable del jueves 20 de marzo, desde las 09:00 horas y hasta las 21:00 horas del mismo día, en la que se verán afectados 3.481 hogares del sector sur.

Sobre la medida, el director regional del Serviu, Víctor Gálvez indicó que "este corte de agua potable permitirá la conexión de la nueva aducción que se trabaja desde hace un tiempo por parte de Aguas Antofagasta, y esto a su vez permitirá al Serviu, avanzar de manera importante en las obras de pavimentación y así lograr a posterior, habilitar el tránsito en la totalidad de la calzada oriente de Avenida Ejército" , detalló Gálvez.