Secciones

Sigue vigente alerta por tormentas eléctricas y posibles precipitaciones de hasta 18 milímetros

CLIMA. Mantienen monitoreo permanente para establecer instancias de mitigación en los sectores más afectados por el invierno altiplánico que se registra en la provincia El Loa y cuatro comunas de la región.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Hasta este fin de semana se extiende la Alerta Temprana Preventiva por probables tormentas eléctricas y precipitaciones que podrían llegar a los 18 milímetros en el sector de la precordillera del salar y occidental -los poblados de Caspana y Toconce-, y la cordillera en la provincia El Loa y cuatro comunas de la Región de Antofagasta.

Cabe señalar que, este tipo de emergencia meteorológica generada por los efectos del invierno altiplánico se viene registrando desde mediado del mes de febrero, cuando se dieron a conocer los primeros hechos derivados por el aumento del caudal del río Loa, que obligó a la apertura del embalse de Conchi.

Asimismo, como a la activación de los mensajes telefónicos por esta misma situación, donde solicitaron a las personas a no acercarse a las áreas perimetrales del sector de Yalquincha y río Loa, que incluso derivó en el cierre del Parque El Loa en Calama para evitar cualquier tipo de incidente por parte de la comunidad.

Actualización

En la actualización de la Alerta Temprana Preventiva para la provincia El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal por el evento meteorológico reportado desde hace varias semanas en la región por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que se mantiene vigente el pronóstico hasta el sábado 8 de marzo de probables tormentas eléctricas en sectores de precordillera, precordillera salar y cordillera.

Además, de precipitaciones normales a moderadas en la precordillera, precordillera salar y cordillera de la región, que podrían ir desde los 5 a los 18 milímetros en estos sectores, y de entre 4.900 y 5.100 en la isoterma 0°C.

Por su parte, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a través de su minuta técnica por peligro de remociones en masa, indica que la posibilidad de ocurrencia de remociones es alta en precordillera occidental, precordillera salar y cordillera de la región.

Medidas Senapred

El director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, manifestó que "de acuerdo a la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile y el Centro Meteorológico Norte, en las cuales se anuncian precipitaciones que vamos a tener en cordillera, las cuales son importantes con puntos que van a estar hasta los 18 milímetros, y que van a estar impactando entre ayer y hoy durante esta semana. Par eso hemos reforzado el sistema regional para la mitigación de conexión y servicios básicos, con el monitoreo", permanente de la zona afectada por los efectos del invierno altiplánico.

En consideración a estos antecedentes y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, la Dirección Regional del Senapred se actualiza la Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico para la provincia El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, que se mantiene vigente desde el 22 de febrero de 2025 y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La actualización de esta Alerta Temprana Preventiva se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Caspana y Toconce: 192 casas con daños

E-mail Compartir

Durante las últimas semanas, la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, Paula Monsalves, junto a su equipo de profesionales recorrió las localidades de Toconce y Caspana con la finalidad de evaluar en terreno los daños generados por las lluvias.

En Caspana, el Minvu se encuentra presente con su programa Pequeñas Localidades. Es así, que se reunió con dirigentes de la comunidad, quienes entregaron un catastro de 94 viviendas que requieren de reparaciones por filtraciones en techumbres.

En el caso de Toconce, la situación es similar, reportándose 98 viviendas con filtraciones.

El municipio de Calama empezó durante esta semana con la aplicación de la ficha FIBE, instrumento que permitirá definir el alcance de la intervención del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

En forma paralela, el Minvu está trabajando en la evaluación de la implementación de soluciones a través del programa de Mejoramiento.

Investigan caso de suicidio al interior del Hospital Carlos Cisternas de Calama

INVESTIGACIÓN. Hecho se produjo el pasado jueves en el centro asistencial.
E-mail Compartir

El Servicio de Salud, y la administración del Hospital Carlos Cisternas, confirmaron el deceso de una paciente el pasado jueves, la cual se encontraba internada l, caso en el que se presume fue un suicidio.

A través de una declaración pública, se informó que "queremos expresar que, como Hospital de Calama, lamentamos profundamente el fallecimiento de una paciente de sexo femenino, por razones que son materia de investigación por parte de la Fiscalía local".

Agregaron además que "al respecto, se iniciará una investigación para determinar las circunstancias del caso, junto con una auditoría médica para analizar la atención brindada".

Desde el Ministerio Público en tanto confirmaron el hecho e informaron que "se está efectuando la investigación respectiva tras ser informados de caso, el cual se encuentra bajo reserva".

De acuerdo a antecedentes recabados, se trataría de una mujer de 30 años, quien fue encontrada sin vida el pasado jueves en el cuarto piso del centro asistencial, y que se encontraba internada.

Desde el HCC comunicaron también que "las autoridades de salud reiteran su compromiso con la seguridad y el bienestar de los usuarios, además de su apoyo a los funcionarios. Finalmente, insistimos en nuestra solidaridad a la familia".